Skip to main content
Trending
Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte
Trending
Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Somos seres arrojados a la muerte?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arrojados a la vida / Brinda acompañamiento / Creencia en Dios / Cuidados paliativos / Dolor / Enfermedad / Mejores espacios / Pánico / Pensar en la muerte / Sufrimiento

¿Somos seres arrojados a la muerte?

Publicado 2021/08/29 00:00:00
  • Mario Martínez Herrera
  •   /  
  • Seguir

Es una realidad que el concepto muerte, va unido al término sufrimiento, dolor y enfermedad. Pero, ¿Qué serían estos conceptos si no existiera la trascendencia y la esperanza que brinda el creer en Dios, y que ese Dios promete una vida más allá, después de la muerte?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hasta cuándo la mala historia se repetirá en espiral? Solo el pueblo sabe

  • 2

    La COVID-19 evidencia deficiencia del sistema de salud panameño

  • 3

    ¿Estafa a vacunados clandestinamente?

Remedios eficaces no hay ante enfermedades incurables, pero el mitigar el dolor con métodos paliativos, el acompañamiento cercano y personal ayudan muchísimo a la persona que está pasando por esa realidad. Foto: EFE.

Remedios eficaces no hay ante enfermedades incurables, pero el mitigar el dolor con métodos paliativos, el acompañamiento cercano y personal ayudan muchísimo a la persona que está pasando por esa realidad. Foto: EFE.

En este tiempo pandémico, provocado por la Covid-19, en el cual vemos a tanta gente fallecer, el hecho de pensar en la muerte como próxima se hace frecuente y si no es así, de igual manera, es algo que todos hacemos en algún momento de nuestra vida.

El meditar en la muerte a algunos nos causa pánico, otros tomamos con mucha tranquilidad dicha realidad y otros evitamos pensar en ella, pero el no querer pensarlo ya es pensarlo, o peor aún el evitar cavilar es una muestra de nuestra negación.

Ante esta verdad inexcusable, ¿seremos seres arrojados a la muerte? si fuese así esta vida no tendría sentido. Si Dios nos trajo a este mundo tan solo para morir, eso tampoco tendría razón de ser, y si se diera el caso de que Dios no exista, mucho menos se comprendería la muerte, pues el creer que solo se vive para este mundo significaría que somos seres sin trascendencia, y estaríamos arrojados a la muerte.

Es una realidad que el concepto muerte, va unido al término sufrimiento, dolor y enfermedad. Pero, ¿Qué serían estos conceptos si no existiera la trascendencia y la esperanza que brinda el creer en Dios, y que ese Dios promete una vida más allá, después de la muerte?

En definitiva, que la conclusión sería vivir en un absurdo sin sentido, de solo vivir el ahora que nos llevaría a malgastar baratamente la vida. Sin embargo, la creencia en Dios y en la promesa de la vida después de la muerte brinda esperanza cierta para asumir el dolor, el sufrimiento y la enfermedad que son caminos que llevan a la muerte, e incluso la misma muerte comprendida y asumida desde Dios tiene una connotación distinta, ya no causa miedo, sino que se ve como un camino que todos debemos hacer para llegar a nuestro verdadero hogar.

Estoy sumamente a favor en darle la importancia a toda persona humana desde que nace hasta que muere y considero como muy digno el buen morir que todos deberíamos tener, por ende, ante realidades de enfermedades incurables, el remedio eficaz de acompañamiento son los cuidados paliativos que nos preparan y ayudan a asumir la muerte no como una enemiga sino como una amiga o una hermana como le llamó San Francisco de Asís.

Definitivamente, remedios eficaces no hay ante enfermedades incurables, pero el mitigar el dolor con métodos paliativos, el acompañamiento cercano y personal ayudan muchísimo a la persona que está pasando por esa realidad.

Así que, ante la muerte brindemos los mejores espacios y momentos a quienes lo necesitan con los cuidados paliativos. Y comprendamos que no somos seres arrojados a la muerte, sino todo lo contrario, a la vida. ¡Somos seres arrojados a la vida!

Docente universitario, magíster en Adaptación Social y estudiante de Teología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=612335222008" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=612335222008" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".