Epicentro
Sobre la vida en un mundo tecnológico
La tecnología ha venido ya a quedarse, y no debemos renegar los beneficios amplios que nos suministra.... la tecnología se hizo para el hombre y no el hombre para la tecnología...
Epicentro
La tecnología ha venido ya a quedarse, y no debemos renegar los beneficios amplios que nos suministra.... la tecnología se hizo para el hombre y no el hombre para la tecnología...
Un 70% de la población mundial tiene ya acceso al internet, o más bien el internet tiene el acceso a ellos. Foto: EFE.
Esta no es la primera, ni la última, pandemia que ha afrontado nuestra humanidad; pero sí es la primera de este mundo ya globalizado en redes electrónicas, en donde toda información aspira a ser noticia y donde no toda noticia es ya información, porque nos ha llegado antes a los servidores, sin filtro ni edición.
Se podría pensar en estos tiempos como en la utopía de libertad de información; pero no es lo mismo tener información en un exceso, que tener acceso a información, de manera deliberada, ilustrada, voluntaria.
Hoy en día los datos penetran cada faceta de la vida del hombre, porque un 70% de la población mundial tiene ya acceso al internet, o más bien el internet tiene el acceso a ellos.
A todos nos sucede, y ya no hay forma de negarlo; buscamos nuestros celulares en medio de la oscuridad del sueño al despertar; los llevamos a los sitios más privados donde no nos deberían acompañar; son otros comensales invitados en la mesa del hogar, robándonos del tiempo tan sagrado que debemos a los nuestros; sustituyen las reuniones fraternales entre amigos, prolongando textos electrónicos y haciendo breve la palabra calurosa o el cumplido cordial.
La tecnología ha venido ya a quedarse, y no debemos renegar los beneficios amplios que nos suministra. Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Apreciar los grandes beneficios no nos debe hacer esclavos hoy de la tecnología, sombras sin conciencia que se duermen bajo la mirada fija del ordenador, o que se ahogan casi penetrando las pantallas de su celular: hombres que tienen un ordenador externo ya distinto a su cerebro y que, al tener acceso ilimitado a información, no saben tan siquiera preguntar, porque se han visto vaciados de su razonamiento básico.
La vida que nos roba poco a poco la tecnología, no volverá jamás. La oportunidad, el tiempo irremplazable y el calor humano, no lo pueden suplantar jamás el Tablet o el ordenador.
Aprovechemos este mundo nuevo y tecnológico que aflora, pero sin hacer renuncia de poderes básicos que han sido el mismo impulso de progreso de la humanidad: la capacidad de razonar y la solidaridad entre los hombres, que se logra solo con la interacción total de unos con los otros.
VEA TAMBIÉN: Código de Ética para Servidores Públicos, oda a la desidia y el olvido
Creo que la tecnología se hizo para el hombre y no el hombre para la tecnología.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.