Panamá
Presidente Putin: ¿Zar de la comida en África?
- Virgilio Correa
- /
- opinion@epasa.com
- /
Con una ignorancia crasa y gelatinosa, en un estado de descomposición intelectual, esos intelectuales occidentales decrépitos creyeron ingenuamente que Biden, Macron, Johnson y compañía eran mejor que Putin.

Hace más de veinte años que Vladimir Putin gobierna a Rusia. Ningún gobernante en Occidente de la talla de Putin tiene ese récord mundial. ¿Tal vez Merkel? Pero ella fue cómplice de él por "intereses comunes". Ambos fueron hechos en la URSS. Vienen de la misma matriz. Por eso la OTAN eliminó a Merkel y ahora desea eliminar a Putin.
En más de veinte años, Rusia se ha convertido en un gigante agrícola que tiene hoy la saciedad del planeta en sus manos.
África depende de Rusia para comer y Europa para saciarse depende de África. Si no hay paz en África, Tampico habrá en Europa.
Los occidentales no quieren ver nada sobre el fenómeno que la guerra en Ucrania está acentuando: la hambruna y un posible caos en el mundo.
Al inicio del conflicto en febrero de este año, el 95% de los políticos, pensadores, abogados y economistas de Occidente estaban errados en sus predicciones, muchos de ellos eran panameños rancios.
Con una ignorancia crasa y gelatinosa, en un estado de descomposición intelectual, esos intelectuales occidentales decrépitos creyeron ingenuamente que Biden, Macron, Johnson y compañía eran mejor que Putin.
¡Se equivocaron por completo!
La ingeniosidad estratégica de Putin siempre fue un mecanismo pacientemente establecido, ahora avanza como una aplanadora contra Occidente y en especial contra los Estados Unidos.
VEA TAMBIÉN: http://Molirena deberá cambiar periodo de postulaciones para su convención nacional
Rusia desde hoy está explotando abiertamente y sin misericordia, la vena geopolítica de dominar la comida mundial, o el hambre, dependiendo de cómo los trate cada país del planeta.
Hay unos 20 millones de toneladas de trigo bloqueadas en silos ucranianos en todo el país. Rusia tendrá su trigo (+20%) y el de Ucrania también, porque ese trigo está ubicado en territorio ocupado por los rusos hoy en día.
Según nuestra información, Rusia ha incautado como trofeo de guerra casi 500.000 toneladas en las zonas que hoy controla en Ucrania. ¿Y tal vez seguirá incautándolo todo?
Los barcos rusos que contienen estos cereales incautados ya están entregando las ventas en los 4 puntos cardinales del planeta. ¡Y deben pagar en rublos!
VEA TAMBIÉN: http://Muere adulto de 62 años de edad en accidente de tránsito en San Miguel del Yuco, Bugaba
En ausencia de un corredor marítimo de alimentos para evacuar los cereales, que los occidentales están tratando de negociar con Putin que juega al reloj, sacar el trigo de Ucrania es cada vez más complicado.
Por eso Scholz, Macron y Draghi visitaron Kiev esta semana, con miras a arreglar el tema de la hambruna que se avecina, si Zelensky no sea doblega pronto ante Putin.
Sin embargo, hay urgencia. En primer lugar, porque las brechas están empezando a sentirse, especialmente en África y esa hambruna africana es una espada de Damoclès para toda Europa.
Ucrania está estrangulada y, por lo tanto, es aquí, en materia de exportación, donde está en juego el segundo acto de la estrategia rusa. Después de ganar la guerra en el Sur. El Norte de Ucrania ya no le interesa a Putin. Es en el sur donde está la riqueza. Kiev ara solo un señuelo después de un error militar ruso.
VEA TAMBIÉN:
Algo que nosotros advertimos desde Zona de Tertulia al origen de la guerra en febrero pasado. Por eso decíamos que la guerra podría durar las 4 estaciones del año: Petróleo, gas, trigo y granos. Para rematar la sequía golpea a Occidente y África este año.
Rusia se está preparando para lograr una de sus tres mejores cosechas desde 2016 este año.
Como dijo René Dumont hace medio siglo: "Rusia será un día el granero de Europa, Asia y África". Por ser el país más grande en territorio del planeta. El cambio climático juega a favor de Rusia.
Putin espera cosechar 81 millones de toneladas. "Sus exportaciones de trigo aumentarán considerablemente, y aún más si Moscú asume las existencias ucranianas".
VEA TAMBIÉN: http://Elefanta no es persona ni tiene derechos humanos, dice un juzgado de Nueva York
Rusia puede reemplazar a Ucrania en algunos de los destinos arriba citado y reembolsarse los costos de la agresión militar de la OTAN, única responsable de este desastre humano.
La participación Rusa en el comercio mundial de cereales podría aumentar del 18 % a más del 22 %. La de Ucrania caería del 11 % al 4 %.
Con Ucrania fuera del juego, Rusia tiene una poderosa arma para imponer sus condiciones a los países que entran en pánico por la perspectiva de disturbios civiles que ocurren cuando falta trigo, granos, gas o petróleo.
"Este es el mensaje que Vladimir Putin transmitió al presidente de la Unión Africana, Macky Sall, cuando visitó Moscú hace muy poco: no hay problema en entregar trigo a un país, siempre que no tome partido contra Rusia", es la nueva política internacional rusa, que está llena de petróleo, gas y trigo.
VEA TAMBIÉN: http://Los chicles, ¿ya no son los favoritos?
Sin embargo, muchos países con inseguridad alimentaria se encontrarán arrinconados contra el muro. Según el Programa Mundial de Alimentos, si no se levanta el bloqueo de los puertos ucranianos, se podrían añadir 47 millones de personas, especialmente en el África subsahariana, a los 276 millones que ya padecen hambre.
"Los giles que pensaron siempre que Rusia estaba derrotada, deben entender ahora, que Rusia está a punto de darle a Occidente una lección de guerra económica", tal como lo sostuvimos nosotros desde inicio del conflicto.
Los precios del trigo ruso, controlados por Moscú, son los más bajos del planeta. Con 410 dólares (23,730 rublos) por tonelada, el abundante trigo ruso es un producto de referencia para los países pobres. El rublo se ha puesto más fuerte superando al euro y al dólar US.
El trigo europeo cuesta 438 dólares, en cantidades limitadas, como el trigo americano o canadiense a 483 dólares. El trigo argentino, que puede hacerse cargo, tiene un precio prohibitivo de 493 dólares por tonelada, más el transporte en un país en caos y con una inflación exhorbitante.”
VEA TAMBIÉN: http://'La frontera está cerrada; no se arriesguen', el duro mensaje de Estados Unidos a migrantes
Rusia obtiene el doble beneficio de sus crecientes exportaciones al imponer un impuesto a la exportación de 120 dólares por tonelada métrica de trigo (ruso y ucraniano confiscado), financia su guerra no solo con petróleo y gas, sino también con trigo y granos. Entonces como dijimos desde febrero 22 habrá guerra para rato.
En el invierno y primavera vivirán del gas y el petróleo, en verano y otoño vivirán del trigo y los granos…..
Adiós Occidente que está metida en un gran entuerto por culpa de la OTAN.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.