
Publican libro 'La Guerra ignorada 1921: Coto-Almirante'
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaEl propósito del texto es invitar al lector a adentrarse en un enfrentamiento poco conocido por la mayoría de los costarricenses y panameños.
El propósito del texto es invitar al lector a adentrarse en un enfrentamiento poco conocido por la mayoría de los costarricenses y panameños.
En la agenda de las reuniones de Riad figurará además la posible reanudación de una tregua en el mar Negro.
Zelenski pidió a la comunidad internacional que incremente la presión sobre Rusia para forzarla a poner fin a la guerra.
"La soberanía de Ucrania no es negociable. Ningún tercer país tiene derecho a bloquear nuestra decisión de unirnos a cualquier unión o alianza", dijo Sybiha.
Putin se mostró la pasada semana dispuesto a abordar con Trump las dudas que le despierta la propuesta de tregua de 30 días en Ucrania.
El presidente ucraniano afirmó que su expectativa es que Rusia presente muchos "peros".
Trump criticó además que Zelenski se queje del inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí a espaldas de Ucrania.
Netanyahu habló de la amenaza común de Irán. Israel y Estados Unidos están de acuerdo en que no se debe permitir que los ayatolás tengan armas nucleares.
Cortar la electricidad y el agua, y frenar la ayuda humanitaria, son algunas de las medidas previstas para darle un ultimátum a Hamás.
China ha manifestado su oposición a la postura del mandatario estadounidense y ha reiterado la necesidad de buscar una solución de dos Estados.
"Oremos por la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán", agregó Francisco.
Trump publicó este mensaje después de que Hamás entregara su respuesta afirmativa respecto a la propuesta del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
El derrocado presidente abandonó Siria, tras negociaciones con los golpistas, anunció la cancillería Rusa.
Según esta fuente, el misil intercontinental fue lanzado desde la región rusa de Astraján, en el sur de Rusia.
La guerra entre Ucrania y Rusia cumple, este martes, mil días con las hostilidades plenamente activas y sin perspectivas de un final inminente.
Las armas autorizadas son, concretamente, misiles supersónicos que tienen un alcance de 300 kilómetros.
El permiso de Biden pasa usar las armas estadounidenses sería en respuesta al envío a Ucrania de miles de soldados norcoreanos.
Ambas naciones están en conflicto desde el 2022.
"Desde aquel día negro", dijo el mandatario sobre el ataque "estamos bajo ataque en siete frentes".
El mensaje de Netanyahu, al comienzo de una reunión del Gobierno, son sus primeras declaraciones desde que Irán lanzase unos 180 misiles contra el país.