Skip to main content
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La protesta: nuestro derecho ciudadano

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones / Panamá / Protestas / Reforma / Reformas electorales

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

La protesta: nuestro derecho ciudadano

Publicado 2021/09/30 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡La inseguridad crece en Panamá, ministro!

  • 2

    Los profesionales que no quiere Panamá (II)

  • 3

    Los honorables diputados y la reforma

La ciudadanía en las últimas semanas ha realizado varias protestas masivas en distintos puntos del país.

En Panamá, la plaza 5 de Mayo ha sido testigo de la presencia de un gran número de ciudadanos frente a la Asamblea Nacional, al igual que Arraiján, La Chorrera, Chiriquí, Chitré y otros puntos de nuestra geografía nacional; donde los reclamos que efectuamos van sobre diversos temas: desde la corrupción, los huecos en las calles, hasta el objetivo inicial de la manifestación, que es exigir los cambios propuestos por algunos diputados en la nueva reforma electoral.

Considero particularmente, que mientras sigamos en la protesta, exigiendo los cambios que consideramos favorecen a nuestra democracia, nuestros honorables diputados acatarán la voz del pueblo, que exige mejores condiciones y mayor transparencia, no solo en la administración del erario, sino también en las condiciones electorales para participar en el proceso del año 2024.

Como no todo es perfecto, en las distintas redes sociales algunos profetas del desastre repiten de manera muy mediocre que los resultados electorales del 2024 serán los mismos que en los últimos años, menospreciando de la peor manera a los votantes panameños.

El ciudadano de hoy, no es el mismo que participó en la elección del 2019, mucho menos aquel que votó en la elección del 2014, no tiene compromisos con políticos, ni prebendas, solo tiene un compromiso mayor con el futuro del país, sus hijos y la patria que le va a heredar en los próximos años.

Cuando se menosprecia la protesta por quienes la protagonizan, debemos entender que se trata de silenciar las voces que no aceptan que nos roben a Panamá.

Cuando se menosprecian los votos de los distintos corregimientos, se trata de humillar al votante, tratando de darle clases para que “elija” lo que a muchos seudosabios les conviene. Basta aclarar que la democracia permite la libre escogencia de sus representantes, y los que hoy ostentan cargos de elección, mañana podrán ser removidos de la misma forma como hoy llegaron al poder, por medio de votos.   

Estoy confiado y esperanzado de que todos los ciudadanos continuaremos vigilantes de la Asamblea Nacional y sus actuaciones en el tema de la reforma. Si tú, aún no protestas o no te sientes identificado por algunos personajes acomodadizos que aparecen como líderes; tranquilo amigo lector, yo tampoco me identifico con ellos, pero sí estoy plenamente convencido de alzar nuestra voz, no en nombre de un partido o una figura, sino en el nombre de mi país. 

Súmate a generar los cambios positivos que Panamá clama y necesita.

Busca la columna Cambiando la realidad de Helmut De Puy todos los jueves en nuestro diario impreso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".