Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Indefensión aprendida: Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corrupción / Indefensión aprendida / Indiferencia / Juega vivo / Justicia / Luchas estudiantiles / Panamá / Patria / Sacrificios / Saquean

Indefensión aprendida: Panamá

Publicado 2021/06/24 00:00:00
  • Lesbia Isabel Gonzalez R.
  •   /  
  • Seguir

¿Te has contagiado del virus de la indiferencia, de jugar a la escondida y nunca salir? Me temo que son varias cosas juntas, 40 años de atraso educativo, ya no te sientes panameño, ya no sientes esta patria latir en tu corazón, te han saqueado todo, no solo las arcas públicas, te han quitado la razón de ser.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Tengo sed!

  • 2

    Notas sobre geografía rural panameña

  • 3

    Empresas, cierres y voz del pueblo

Me queda la esperanza de los centennials, ojalá ellos, que no están contaminados de la mala educación, tienen otras formas de pensar y hacer, conocen de diversidad, de cuidado del planeta, logren el cambio. Foto: EFE.

Me queda la esperanza de los centennials, ojalá ellos, que no están contaminados de la mala educación, tienen otras formas de pensar y hacer, conocen de diversidad, de cuidado del planeta, logren el cambio. Foto: EFE.

La pregunta que se hacen muchos: ¿Qué tiene que pasar para que algo pase? Por qué la gente no protesta, por qué ante tanta corrupción, juega vivo, altanería, prepotencia, injusticias, funcionarios se creen dueños de Panamá, que merecen pleitesía, que le estemos agradecidos por hacer su trabajo, por el que le pagamos con nuestros impuestos. Un sinnúmero más de razones para protestar, para revolucionar el estatus quo imperante y un largo etcétera, porque callamos.

Este es el país de los que con agallas se enfrentaron a una potencia mundial y después de largas luchas, de sacrificios, nos encargamos de una obra que es una maravilla de ingeniería y lo hemos hecho bien, muy bien.

Este es el pueblo de Urracá, de Victoriano Lorenzo, nuestra sangre es de muchas mezclas de gente que tomó su destino en sus manos y se forjó una patria en esta patria. De Juan Diego Vásquez y otros jóvenes, gracias.

Esta es la tierra de Ricardo Miró, de Tristán Solarte, ¡de Justo Arosemena y de Ascanio!, ¿Dónde ha quedado esa sangre que hierve ante la injusticia y no solo clama por mejores días; los pelea, los construye, los diseña y los hace posible?

Estoy llorando al escribir estas líneas, ¡qué te ha pasado tierra mía!, aprendiste a vivir indefensa, cómo eso te pasó, es de hace poco, hace unos años, cuándo el miedo te ganó, el juega vivo cobró fuerza en tus entrañas, cuándo los maestros dejaron de enseñar a pensar y solo califican, ¡solo informan, no forman!

¿Te has contagiado del virus de la indiferencia, de jugar a la escondida y nunca salir?  Me temo que son varias cosas juntas, 40 años de atraso educativo, ya no te sientes panameño, ya no sientes esta patria latir en tu corazón, te han saqueado todo, no solo las arcas públicas, te han quitado la razón de ser.

Ha surgido otra especie, una que solo espera un voto para servirse del Estado y espera ser aplaudida por ser más juega vivo que los que no entran al rejuego de malos políticos, porque política significa el bien común y otros que, pasivamente, aguantan cada quinquenio para ver en cuál nos va mejorcito, entre comer y pagar donde vivir.

Me dueles patria mía, porque aún quedamos los que luchamos en las calles por verte cada vez mejor, por protegerte de viles serviles y malos gobernantes y estamos solos, casi indefensos, viejos unos, enfermos otros, entre otras circunstancias, pero dispuestos a dar el último suspiro por volver a verte gloriosa, sana, honesta, limpia, para todos los que se acogen en tu seno y se bañan de tu pabellón.

VEA TAMBIÉN: Elemental, mi querido Watson

Me queda la esperanza de los centennials, ojalá ellos desde sus nuevas formas de hacer y que no están contaminados de la mala educación logren el cambio, porque ya ven otros mundos y tienen otras formas de pensar y hacer, conocen de diversidad, de cuidado del planeta.

Al menos sé que hay bastantes. Tal vez muera sin ver que lo logran, pero sé que están ahí esperando su tiempo, el momento para cambiar esta desgracia de seres de los últimos años que han acumulado fortunas para sí mismos a costa de tu verdor, de tu diversidad, que se han beneficiado de la mala educación y aprovechado de los que no les hierve la sangre y enardecidos de amor a la patria buscan restablecer la justicia y paz social en tu lares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No quería sonar a las letras poéticas de Miró, pero el dolor me hizo escribir así, porque la realidad es muy dura y la prosa no sale fácil para explicar el dolor de ver mi patria desnuda, con hambre de justicia, muy sola y que yo no pueda hacer mucho, que bien mi trabajo diario, y forjar otras mentes para que te devuelvan tu esplendor en senda de justicia y bienestar a todos, porque se puede, tú tienes patria mía como dar a todos ese bienestar. Solo faltan buenos administradores amantes apasionados de ti.

¡Dónde están, únanse, es imperativo!

Psicóloga Jurídica Forense/Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=46173236308" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=46173236308" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".