Francisco Gómez Miró: héroe y precursor de la gesta independentista
El pueblo de Natá, bajo su liderazgo, hace su proclama de Independencia el 15 de noviembre de 1821. Gómez Miró, negando la obediencia al Rey de España, confirma la Resolución Natariega de: "Perder la última gota de sangre, de sus venas antes que abandonar sus ideales de libertad".
Algunos hechos históricos de la independencia de Panamá de España han quedado en el olvido por desconocimiento de los propios ciudadanos. Para ello, es necesario rescatar esos hechos y otorgar el sitial que merecen.
Precisamente un personaje que no debe pasar inadvertido es Don Francisco Gómez Miró De Lara, un auténtico héroe y precursor del 28 de noviembre de 1821 y meritorio ciudadano e hijo adoptivo de Natá.
En su rol de comandante del Batallón Natá, en el interior del país, el comandante Francisco Gómez Miró De Lara, desde Natá logró estimular el entusiasmo popular, invitándolos a romper los lazos que nos unían al yugo español.
Estas proclamas inspiraron a otros personajes que se suman a su lucha idealista. El primer pueblo del interior del país que acoge con júbilo popular este llamado y se hace eco de independizarse del dominio español, fue La Villa de Los Santos.
Al buscar el origen de nuestra nacionalidad, hay que ponerse de acuerdo, en que los próceres de nuestra independencia, los encontramos en las heroicas ciudades de Natá y de La Villa de Los Santos, cuyo único interés era servir a la Patria y lograr la libertad de los pueblos del Istmo.
Gómez Miró, negando la obediencia al Rey de España, confirma la Resolución Natariega de: "Perder la última gota de sangre, de sus venas antes que abandonar sus ideales de libertad". El pueblo de Natá, bajo su liderazgo, hace su proclama de Independencia el 15 de noviembre de 1821, con repiques de campanas, salvas y paseos por las calles de la ciudad.
Los hechos relatan que con vivas, la muchedumbre sacó en hombros al prócer de Natá y lo paseó como "Estandarte de la Victoria". Aquí, es importante resaltar las palabras del historiador Bonifacio Pereira, quien afirmó que este personaje fue para los interioranos su estandarte de las reivindicaciones para que los pueblos istmeños fueran libres.
Nombrado por unanimidad de votos como "Comandante del Batallón Natá", y premiado con los servicios de su más ilustre benefactor, debemos rescatar su legado y reconocer que la independencia del Istmo de Panamá de España, se debió primeramente a la decisión de los hombres y mujeres de Natá, quienes guiados por Francisco Gómez Miró De Lara, fueron los precursores de la gesta independentista de Panamá de España.
VEA TAMBIÉN: Julio Iglesias: ‘Me olvidé de vivir’
Importante recordar que el Istmo de Panamá se independiza de España el 28 de noviembre de 1821, el cual es reconocido como el proceso de liberación del imperio español.
El pronunciamiento de la ciudad de Panamá en esa fecha fue el resultado lógico de los sucesos que se desarrollaron en el interior del país. Se debe defender el hecho que ante la historia, ese hecho se debió principalmente a la decisión de los hombres y mujeres de Natá, quienes guiados por el comandante Francisco Gómez Miró De Lara, fueron los precursores de la gesta independentista.
Por todo ello, es obligatorio y necesario hacer todo lo posible para resaltar con fervor patriótico la participación de la ciudad de Natá en la gesta independentista del 15 de noviembre de 1821 y otorgar a este ilustre ciudadano: Francisco Gómez Miró De Lara, el lugar que merece como fogoso orador y comandante de las milicias cívicas natariegas que proclamó con ansias la libertad de la corona española.
Educadora jubilada.