Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Banco Mundial y su farsa del crecimiento económico panameño

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Crecimiento / Crecimiento económico / CSS / Economía / Pronóstico

Panamá

El Banco Mundial y su farsa del crecimiento económico panameño

Actualizado 2023/04/12 00:00:36
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La forma hipócrita en que el Banco Mundial maneja este problema, la cual, por razones obvias coincide con la visión de los sectores económicamente dominantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

  • 2

    Puentes vehiculares: Deterioro y abandono

  • 3

    MEF resalta el crecimiento económico del país en 2022

Juan Jované

Juan Jované

En su reciente informe titulado "El Potencial de la Integración" el Banco Mundial ha pronosticado que Panamá logrará un crecimiento del producto interno bruto real del 5.7% en el 2023. También pronostica que este indicador llegará al 5.8% en el 2024 y a 5.9% en el 2025. Se trata de una muestra de lo que se puede llamar como la ideología del crecimiento, la que ha sido ampliamente celebrada por los medios de comunicación social dominados por los sectores económicamente dominantes, los cuales avalan la idea de una especie de excepcionalísmo de la economía panameña. Se trata, sin embargo, de una visión acrítica, incapaz de reconocer la existencia de algunos importantes problemas.

El propio Banco Mundial en el informe citado afirma que en Panamá el Índice de Calidad del Empleo ha declinado significativamente debido al deterioro de la seguridad en el trabajo y el recorte de los beneficios. Esto, desde luego, es un reconocimiento implícito de que no es necesario que el crecimiento económico lleve directamente a la equidad social.

De hecho, la economía panameña creció en el 2022 en 10.8%, colocándose en un nivel superior en 5.7% por sobre el nivel previo a la pandemia, en condiciones que la tasa de desocupación alcanzó a finales de ese año un nivel de 9.9%, cifra 2.8 puntos porcentuales superior a la del 2019.

La forma hipócrita en que el Banco Mundial maneja este problema, la cual, por razones obvias coincide con la visión de los sectores económicamente dominantes, explica esta problemática recurriendo a la idea de que todo se debe a una falta de capital humano en el país. Es así que en su publicación digital "Panamá: panorama general" propone resolver el problema "reduciendo las desigualdades a largo plazo en capital humano…".

Desde luego que las desigualdades en la educación deben reducirse, pero no se trata de un simple objetivo "a largo plazo". A diferencia de la visión del Banco Mundial se trata de un problema que debe enfrentarse inmediatamente, para lo cual se requiere una acción decidida de asignación de recursos para este fin. Sin embargo, en la misma publicación el Banco Mundial prácticamente prioriza la llamada consolidación fiscal, que no es otra cosa que una forma de encubrir las políticas de austeridad fiscal que es típica de este organismo y del Fondo Monetario Internacional. Estas, como es obvio, no están destinadas a fortalecer el desarrollo humano sostenible, sino a asegurar las condiciones financieras del pago puntual de la deuda externa.

A lo anterior se debe agregar que el Banco Mundial olvida que la precariedad laboral, que el mismo reconoce como parte del problema de la caída del Índice de Calidad del Empleo, se deba a la violación sistemática de las leyes sociales por parte de la empresa privada. Es así que en abril de 2022 había 108,715 trabajadores y trabajadoras de las empresas formales que se tuvieron que clasificar como informales, debido a que sus empleadores los habían evadido de la Caja de Seguro Social. No menos cierto es que el modelo transitista – extractivista que rige en el país enfatiza en sectores que generan poco empleo por unidad de producto.

Si bien es cierto que el Banco Mundial en su "Panamá: panorama general" llama la atención sobre la necesidad de aumentar los ingresos fiscales omite cualquier comentario de como lograr esto. De esta manera se oculta lo que resulta más que obvio en nuestro país: la necesidad de revertir el alto grado de evasión tributaria por parte de la empresa privada, la cual alcanza al 6.0% del producto interno bruto. Lo que el Banco Mundial no puede ocultar es la necesidad de un cambio en nuestro estilo de desarrollo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".