Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crisis en el sector hostelero

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competitividad turística / Crisis / Incentivos / Mercadeo / Ofertas / Policía de Turismo / Sector hostelero

Mercadeo

Crisis en el sector hostelero

Publicado 2019/11/26 00:00:00
  • Pedro Masoliver
  •   /  
  • Seguir

... para que la crisis se acabe hay que invertir y, sobre todo, planear dónde queremos y cómo queremos que la industria crezca y avance. Un plan que supere un periodo presidencial para que no se improvise, un acuerdo nacional con objetivos a largo y corto plazo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades se esfuerzan en dar sentido a sus políticas de mercadeo y venta del país en el exterior, pero se olvidan de que hay que consolidar la oferta. Foto: Archivo.

Las autoridades se esfuerzan en dar sentido a sus políticas de mercadeo y venta del país en el exterior, pero se olvidan de que hay que consolidar la oferta. Foto: Archivo.

Que este país donde vivimos (Panamá) está en crisis o recesión económica, no es secreto para nadie; estamos viviendo uno de los peores momentos económicos  desde 1992.

No hay ilusión, no hay inversión ni pública ni privada, en fin, no se ve movimiento comercial y casi todos los sectores están sin crecimiento y algunos como el hostelero en decrecimiento.

El sector hostelero está atravesando una de las peores crisis desde sus inicios, a la falta de previsión y de programas de mercadeo, se les une la falta de marca país y la sobre oferta hotelera y restaurantera, mal estructurada y provocada por unos incentivos en la construcción de hoteles e infraestructuras turísticas que se convirtieron en un incentivo para construir edificios so pretexto de albergar hoteles.

VEA TAMBIÉN: Sobre las camisas pequeñas de los partidos políticos grandes

Nuestros hoteles son caros y no son competitivos frente a los demás de la región.

Los servicios alrededor de los hoteles son malos y escasos, transporte, diversión, entretenimiento, lugares turísticos e infraestructuras de visitas turísticas son deficientes y escasas y para colmo caras.

El turista llega y todo lo que puede hacer se convierte en caro y malo, hasta los restaurantes que ofrecen una variedad y calidad alta, en este momento, son caros comparados con los de la región.

Tanto es así que sale más barato pasar una semana en Colombia que una semana en el interior de nuestra República.

Si el turismo interno no funciona es señal que hay algo que no está funcionando.

Las autoridades se esfuerzan en dar sentido a sus políticas de mercadeo y venta del país en el exterior, pero se olvidan de que hay que consolidar la oferta.

Para consolidar la oferta:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que crear un reglamento laboral más flexible par el sector que incentive los turnos rotativos y partidos así como los domingos y feriados y las horas extras, que son tan necesarias en este sector, no sean un castigo para la empresa.

Hay que, por una vez por todas, darle al sector la electricidad industrial que se necesita para abaratar costos y eficiencias energéticas.

Hay que educar y formar a los empleados y futuras generaciones para el mejor y más eficiente desempeño en las diferentes áreas de la hostelería.

Hay que crear junto con el ministerio de Cultura y el de Comercio, las condiciones necesarias para que los lugares turísticos y los eventos turísticos estén de verdad enfocados en atender a turistas.

Hay que concienciar al panameño en general que el turismo significa riqueza y que hay que proteger y respetar al turista.

Hay que lograr que los turistas repitan este destino, que no sea solo de una vez, mejorando nuestra infraestructura y nuestro trato.

Crear incentivos como por ejemplo, el Tax Free para incentivar la llegada de más turismo.

Buscar criterios de clasificación hotelera internacionales para dar garantías de calidad a los turistas por lo que pagan y lo que reservan sea lo que ellos realmente buscan.

Obligar a los restaurantes a tener menús en varios idiomas mediante ayudas a la traducción, además de formar al personal con lenguas diferentes a la local.

Crear zonas de entretenimiento familiar más acordes con los tiempos en que vivimos que las actuales, ejemplo Las Vegas, de ser un lugar para el juego ahora es un lugar de entretenimiento para toda la familia, además de juego.

Que la policía turística se vea y se note en todos los lugares de visitas turísticas, además de todos los hostales, pensiones y hoteles, además de en los pueblos y ciudades.

El turista se tiene que sentir protegido y cómodo.

Rotular mejor y dar más visibilidad a los rótulos informativos de los lugares turísticos y las distancias entre ellos, así como la promoción de dichos lugares que muchos ni los nacionales saben que existen.

En fin, para que la crisis se acabe hay que invertir y, sobre todo, planear dónde queremos y cómo queremos que la industria crezca y avance.

Un plan que supere un periodo presidencial para que no se improvise, un acuerdo nacional con objetivos a largo y corto plazo en donde sean escuchados todos los sectores de la hostelería y demás interlocutores turísticos para lograr el éxito como país y como marca país.

 

Chef

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=398365182645" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=398365182645" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".