Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo se vende un candidato

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatura independiente / Política

Análisis

Cómo se vende un candidato

Publicado 2018/12/03 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Panamá, ya cuenta con cinco candidatos formalmente escogidos y un sinnúmero de precandidatos independientes, llama la atención que ninguno y exactamente ninguno ha hecho asomo de una opción para el futuro, solo embadurnados de comentarios insulsos...no tienen una plataforma integral para gobernar a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todos los candidatos en sus discursos de campaña, no muestran una sustancialidad, sensatez y seriedad en sus promesas, dejando mucho escepticismo y el escaso valor del compromiso público en política.

Todos los candidatos en sus discursos de campaña, no muestran una sustancialidad, sensatez y seriedad en sus promesas, dejando mucho escepticismo y el escaso valor del compromiso público en política.

"Las campañas se basan principalmente en promesas, o en apelaciones emocionales, que por exigencia de la televisión son teatralizadas y objeto de una cuidada escenografía.

Los gobiernos, en cambio, se sustentan en acciones concretas que, igualmente, necesitan ser comunicadas.

El actuar va de la mano con el decir, más ahora en una sociedad tan mediática.

Pero empeñarse en seguir haciendo seudo "marketing" competitivo y, peor aún, pretender con él reemplazar la transparencia de la gestión de gobierno que reclama la ciudadanía, no solo es deshonesto, sino además contraproducente y hasta suicida".

VEA TAMBIÉN Visita del presidente de China a Panamá

En la efervescencia de las elecciones presidenciales de mayo de 2019, revisando algunos libros que me han servido de marco de referencia para este escrito, repaso la obra de Alberto Borrini: Cómo se vende un candidato, donde nos encontramos con perplejidades parecidas dentro del acontecer político de otras latitudes y donde Panamá no escapa a este escenario.

La mayoría de los panameños esperamos con expectación el Plan Nacional de Desarrollo de los actuales candidatos a la presidencia de la República, sin embargo, no se ha dado hasta este preciso momento una sola propuesta estratégica que nos convenza de que la realidad en el sector marítimo, seguridad, salud, educación, discapacidad, agua y vivienda cambiará, lo que sí queda claro que se hacen promesas para ganar, no para gobernar.

Los candidatos que se proponen para un determinado lugar en los ámbitos de poder institucional de un país no están detrás de un trabajo por cinco años, sino que vienen a imponer transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales, manifiesta Borrini.

Vienen a liderar un cambio en la forma de pensar de la sociedad en un momento histórico determinado.

Parafraseando a Borrini, da cuenta de los intentos que se llevan a cabo para recuperar las campañas en beneficio de los votantes, añade que el principio esencial de la democracia participativa requiere que los votantes asuman una actitud crítica frente a los comicios, sean capaces de procesar la información que les proveen los medios y tomen conciencia del poder del voto, gobernar es comunicar y el principal comunicador del nuevo gobierno es el candidato.

Todo es comunicación, por ello nada se puede improvisar. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las consecuencias de la improvisación son severas y de corto plazo.

VEA TAMBIÉN ¿Reinventarme? Y… ¿cómo se hace eso?

Ahora bien, el rápido desgaste de un gobierno es catastrófico para el propio gobierno y un país.

Gobernar por ello es un asunto que puede considerarse de vida o muerte.

La mayor contribución de Alberto Borrini se concentra en el pormenorizado análisis de las campañas políticas, en su marco genérico y con el aporte de un sinnúmero de referencias, datos y comentarios que destacan aún más su originalidad y valor.

En este sentido, una gestión es más transparente cuanto más se comunica, es un error considerar como algo malo el perfil alto de un gobierno.

Panamá, ya cuenta con cinco candidatos formalmente escogidos y un sinnúmero de precandidatos independientes, llama la atención que ninguno y exactamente ninguno ha hecho asomo de una opción para el futuro, solo embadurnados de comentarios insulsos.

A los panameños en su conjunto nos preocupa el rumbo del país y esto en todos los aspectos, no obstante, todos los candidatos en sus discursos de campaña, no muestran una sustancialidad, sensatez y seriedad en sus promesas, dejando mucho escepticismo y el escaso valor del compromiso público en política.

El resultado es evidente, realmente no tienen una plataforma integral para gobernar a Panamá.

Comunicadora social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

Póliza a turistas por accidentes

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=35566999367" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=35566999367" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".