Skip to main content
Trending
Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en cursoCampaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáInvestigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” FábregaJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años
Trending
Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en cursoCampaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáInvestigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” FábregaJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Asociaciones Público – Privadas, a tambor batiente

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprobación / Asociación Público- Privada / Diputados / Ignorancia / Ley

Discusión

Asociaciones Público – Privadas, a tambor batiente

Publicado 2019/09/11 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...parlamentarios, incluyendo a los llamados independientes, guardaron un profundo silencio en torno a los costos que tendrá para la población la instalación de las APP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Llamó la atención que los supuestos diputados independientes aceptaron, sin mayor empacho, la idea de que las Asociaciones Público – Privadas (APP) resultan ser una especie de panacea frente a la situación fiscal de Panamá. Foto: Archivo. Epasa.

Llamó la atención que los supuestos diputados independientes aceptaron, sin mayor empacho, la idea de que las Asociaciones Público – Privadas (APP) resultan ser una especie de panacea frente a la situación fiscal de Panamá. Foto: Archivo. Epasa.

Haber observado por televisión el segundo debate del proyecto de ley que, según su título, "Crea el Régimen de Asociación Público Privado para el Desarrollo como Incentivo a la Inversión Privada, Desarrollo Social y Creación de Empleos", resultó aleccionador.

Se trató, para comenzar, de un acto que, dentro del concepto de sesión permanente, tomó la forma de lo que en la jerga parlamentaria se conoce como el "tambor batiente".

Hubiera sido divertido, si no fuera por lo dramático del resultado, ver cómo los diputados y diputadas golpeaban frenéticamente sus curules para aprobar el proyecto de ley en prácticamente cinco minutos.

No menos desastroso fue el breve período de argumentación de los diversos parlamentarios en torno a este proyecto de ley.

VEA TAMBIÉN: Amor y política en Borges

Aquí no solo se evidenció la práctica ignorancia que sobre el tema mostraron muchos de ellos, sino los intentos de adulación dirigidas hacia el Ejecutivo, los que, en repetidas ocasiones, terminaron con la solicitud de realización de obras en sus circuitos electorales.

Así mismo, llamó la atención que los supuestos diputados independientes aceptaron, sin mayor empacho, la idea de que las Asociaciones Público – Privadas (APP) resultan ser una especie de panacea frente a la situación fiscal de Panamá.

Fue lamentable que prácticamente ningún diputado o diputada advirtiera que el establecimiento de las APP implica poner en marcha un proceso de privatización, a la vez que aprobaban un artículo de la ley que permite a los privados el "uso", "goce" y "explotación" de proyectos de infraestructura, obviamente con fines de lucro (Artículo 19 del anteproyecto).

Evidente también fue que los parlamentarios, incluyendo a los llamados independientes, guardaron un profundo silencio en torno a los costos que tendrá para la población la instalación de las APP.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN: Educación ambiental… ¿Será muy tarde cuando la implementemos?

Es así que dejó de señalarse que cuando el Estado sea el que tenga que pagar vía presupuesto el pago a los privados, se estarán creando compromisos de pagos a futuro, los cuales son semejantes al endeudamiento público, que tarde o temprano pagaremos todos los ciudadanos y ciudadanas en forma de impuestos acrecentados.

 

 

En caso de que sea la población la que directamente pague estos compromisos con tarifas u otras formas de pago, estaremos frente a una mercantilización con fines de lucro de algunos bienes, servicios o funciones públicas, con el objetivo de entregar a los privados ganancias elevadas en base a una demanda asegurada, es decir con un bajo riesgo para estos.

Romero y Vervynckt, en un artículo titulado "El peligroso espejismo de las asociaciones público – privadas al descubierto" (2018), señalan que las APP, de acuerdo con la experiencia internacional, pueden generar ganancias cercanas al 12.0%, cifra muy superior a las tasas de interés vigente.

El colofón de todo esto fue que los diputados y diputadas aprobaron una reforma al proyecto original de acuerdo con la cual el Banco Nacional puede financiar con empréstitos hasta el 25.0% de un proyecto de tipo APP. Financiamiento barato para facilitar el lucro privado.

A final de cuentas los sectores populares, así como las clases medias no cuentan en la Asamblea Nacional con nadie dispuesto a defender sus intereses.

Economista.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mientras se desarrollan las investigaciones, se ha designado a una docente como directora encargada. Foto. eric Montenegro

Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Hasta el momento, no se ha ofrecido una explicación oficial por parte de las empresas encargadas sobre las causas de la suspensión repentina de sus servicios.  Foto. Archivo

Investigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” Fábrega

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".