Repercuciones
20 de diciembre: ¿Dejar el dolor y pasar la página del libro de la historia? ¡Eso nunca!
¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!
Repercuciones
¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!
Con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy. Foto: EFE.
La invasión fue un acto de barbarie y genocidio.
Que había que sacar al general Manuel A. Noriega, a otro pendejo con ese cuento (disculpen el lenguaje no convencional).
Como señalan algunos analistas y estudiosos de la época, tanto del patio nuestro y del extranjero, con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy.
Pero esa invasión traía además un regalo navideño perverso: nuevas condiciones para el retorno de la oligarquía al poder político, luego de su desplazamiento del poder por el proceso octubrino.
Hoy (la oligarquía) es poder e influencia hegemónica políticamente en el Estado.
VEA TAMBIÉN: Cámaras de videovigilancia en los centros educativos
Previo a la invasión, satanizaron al general Noriega, como se hizo en Filipinas.
Claro que el régimen se había degenerado democráticamente, lo que dio origen a un descontento que vino a ser el eje de la gran estrategia mediática, afirmar que el militar era la manzana de la discordia nacional.
La oligarquía lo elevó a un mal demoníaco y fue satanizado.
Cuando se produce la invasión, la mesa estaba servida para tan funesta invasión.
VEA TAMBIÉN: El cannabidiol atenúa el comportamiento agresivo en ratones
Parte importante de la conciencia de los panameños habia sido cooptada para que, hasta un obispo, sin tapujos dijera que la invasión había sido un acto de liberación.
En escena, la vieja alianza tripartita reaccionaria, Iglesia, oligarquía e imperialismo, cuyo poder es muy temido por políticos.
Algunos que prefieren jugar al oportunismo y la miserableza, compran el argumento de que declarar día nacional el 20 de diciembre es un desaire peligroso que se le puede hacer a los Estados Unidos.
¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!
Jurista y cientista político.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.