Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Turistas rehúyen pese a la reapertura

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Pandemia / Reapertura / Salud / Turismo

Turistas rehúyen pese a la reapertura

Publicado 2020/07/30 18:00:00
  • Raphael Minder

Mientras los europeos comienzan a viajar más dentro de sus propios países, menos se aventuran más allá de sus fronteras, en particular los de Gran Bretaña, Alemania y otros países del norte que por lo general viajan al sur, gastando miles de millones de euros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los británicos siempre han sido los grandes turistas en el sur de Portugal. Guías de turistas solos. Foto / Rafael Marchante/Reuters.

Los británicos siempre han sido los grandes turistas en el sur de Portugal. Guías de turistas solos. Foto / Rafael Marchante/Reuters.

ADEJE, España — La música retumbaba desde un café frente a la playa de la normalmente bulliciosa costa suroeste de Tenerife, la mayor de las Islas Canarias de España. Pero varias mesas lucían vacías, más de un mes después del final de la cuarentena, y las puertas de muchos resorts permanecían cerradas.

Aunque el turismo está regresando al sur de Europa, su reapertura ha sido lenta en medio de nuevos brotes de coronavirus en algunos países. Las reservaciones han caído 80 por ciento en Italia. Los transbordadores a las islas griegas llevan menos de la mitad de la carga que alguna vez trasladaron.

VEA TAMBIÉN: Tierras brindan aislamiento y seguridad en medio de una crisis

Mientras los europeos comienzan a viajar más dentro de sus propios países, menos se aventuran más allá de sus fronteras, en particular los de Gran Bretaña, Alemania y otros países del norte que por lo general viajan al sur, gastando miles de millones de euros.

Y los visitantes de fuera del continente son escasos: solo 13 países están en la lista de los considerados libres de peligro por la Unión Europea, lista que hasta ahora excluye a Estados Unidos.

El lastre se siente más agudamente en destinos turísticos que dependen de los viajes aéreos, como las Islas Canarias, a cientos de kilómetros de España continental. Las aerolíneas transportaron 15 millones de visitantes al archipiélago el año pasado, pero la capacidad de vuelo de este mes es de solo el 30 por ciento de hace un año.

Como resultado, en las Islas Canarias se han abierto solo alrededor del 20 por ciento de las camas turísticas, señala Jorge Marichal, hotelero de Tenerife que es presidente de Cehat, la confederación española de hoteles.

“Estamos haciendo todo lo posible para resaltar el hecho de que ahora casi no tenemos problemas del virus, pero, por supuesto, no podemos transportar aquí a los turistas nosotros mismos”, dijo Marichal.

Italia ha tratado de promover el turismo nacional emitiendo un cupón de 150 euros por italiano para hospedaje, hasta 500 euros por familia.

VEA TAMBIÉN: Guerreros digitales no se intimidan de las noticias

Sin embargo, el periódico Corriere della Sera reportó que solo una fracción de los hoteles italianos acepta los cupones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque sufre menos por la pandemia que Italia o España, Grecia ha visto poco repunte en el turismo. En los primeros 12 días de julio, el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Atenas disminuyó un 75 por ciento respecto al año anterior, y 84 por ciento en los 14 aeropuertos regionales del País.

Aunque el sur de Europa ha salido del confinamiento, los nuevos brotes allí y las órdenes de cuarentena en otros lugares han sumado obstáculos. Este mes, Gran Bretaña notificó que las personas que llegaran de Portugal, entre otros países, serían obligadas a estar en cuarentena a su llegada, medida que estranguló al turismo británico.

Y los británicos han sido tradicionalmente los principales visitantes del Algarve, la región sur de Portugal. La medida de Gran Bretaña fue criticada por Augusto Santos Silva, ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, quien la calificó de “absurda”. Sin embargo, Portugal ha enfrentado más casos del virus.

También se han presentado brotes en centros importantes como Barcelona, donde se acaba de pedir a unos 3 millones de habitantes que se queden en casa.

Carlos García Pastor, director de mercadotecnia de Logitravel Group, un operador español de viajes que tuvo ingresos de alrededor de 800 millones de euros el año pasado, dijo que su compañía anticipaba que las ganancias cayeran por lo menos 50 por ciento este año.

Este mes, cientos de miles de españoles fueron puestos de nuevo en cuarentena temporal por las autoridades regionales de Cataluña y Galicia tras nuevos brotes. García Pastor dijo que algunos clientes cancelaron sus reservaciones tan pronto como se enteraron de las nuevas restricciones.

VEA TAMBIÉN: China se afianza en mercado de suministros médicos

En las Islas Canarias, las autoridades han hecho alarde de sus estrictas medidas de seguridad y su bajo número de casos de coronavirus, menos del 1 por ciento del total de la Nación. Los hoteles del archipiélago exigen que los huéspedes usen tapabocas en el lobby y otras áreas interiores, y limitan la cantidad de personas que pueden permanecer alrededor de las piscinas.

A medida que el virus arrasó en España continental, las islas rápidamente controlaron sus propios brotes. Reportaron solo 162 muertes, señalan los últimos datos oficiales españoles, de las 28 mil 420 víctimas a nivel nacional.

Pero por todas las islas, las puertas están cerradas en muchos resorts grandes que por lo regular se llenan con paquetes turísticos internacionales.

Una turista suiza, Anaïs Zufferey, dijo que ella y su hermana no solo tuvieron que cambiar de hotel, sino que también tuvieron que despegar de Zurich un día después porque su vuelo inicial fue cancelado.

“Son unas vacaciones que han requerido que seamos muy flexibles”, dijo Zufferey.

Elisabetta Povoledo y Niki Kitsantonis contribuyeron con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".