Nieve abundante en montaña japonesa atrae a inversionistas
- Tim Hornyak
El Monte Niseko Annupuri tiene una nieve profunda y suave sin comparación en esta parte del mundo, además de una caída de nieve promedio de 15 metros por año.
Por donde lo vea, Reiko Suzuki llevaba una vida genial. Había vivido en Estados Unidos, tenía un empleo estable en una importante compañía japonesa, esposo y dos hijos, y le gustaba esquiar con su familia todos los inviernos. Pero luego se obsesionó con una montaña.
Hace tres años, pasó en su auto frente a un terreno a la venta en el pueblo turístico de esquí de Niseko con vista al Monte Yotei, un volcán en Hokkaido. Decidió comprarlo de inmediato.
“Sentí un rayo de electricidad cuando vi Yotei”, dijo Suzuki, de 45 años. “Había una conexión espiritual que me puso la piel de gallina”.
VEA TAMBIÉN: Un artista documenta una década de devastación en Irak
Con una caída de nieve promedio de 15 metros por año, Monte Niseko Annupuri tiene una nieve profunda y suave sin comparación en esta parte del mundo.
Aprovechando un aumento en el turismo a Japón, inversionistas de Hong Kong, China, Singapur y otros países de Asia se están uniendo a financieros japoneses y australianos para desarrollar a Niseko y convertirlo en un importante centro turístico de invierno a nivel mundial.
El boom de Niseko está impulsando al mercado nipón de los bienes raíces, que da señales de vida tras el colapso de la burbuja inmobiliaria de 1991. Los precios de terrenos en el pueblo de Kutchan, contiguo a Niseko, registraron el mayor crecimiento en Japón en el 2018.
La compañía SC Global Developments, con sede en Singapur, planea erigir un complejo de 190 unidades en Hirafu, en Kutchan, el área de esquí más concurrida de Niseko. Sus departamentos van desde lofts hasta unidades de cuatro recámaras y tienen precios desde 480 mil hasta más de 3 millones de dólares. La primera fase a ser concluida, alrededor del 20 por ciento del total, se ha agotado.
VEA TAMBIÉN: Las joyas tienen un significado muy poderoso en las mujeres
Las primeras telesillas fueron colocadas en el Monte Niseko Annupuri en los 60. Los australianos empezaron a gravitar a Niseko, atraídos por su nieve. En el 2003, desarrolladores australianos y japoneses construyeron un complejo de condominios de cuatro unidades junto a las pistas de Hirafu, que fue el primero de su tipo.
Uno de los proyectos más importantes en el área está al otro lado de la montaña. En las pistas del centro de esquí Hanazono está el Park Hyatt Niseko, de 500 millones de dólares, con 100 cuartos de hotel y 114 unidades de condominio. Será inaugurado este mes.
Hanazono ha cambiado mucho desde que una compañía propiedad del emprendedor australiano Colin Hackworth lo adquirió en el 2004 junto con 60 hectáreas.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué está tan tranquilo Brasil?
“El Gobierno chino ha ordenado que para las Olimpiadas de Invierno de Beijing 2022, China pasará de 15 millones de participantes de deportes invernales a 300 millones”, afirmó Hackworth, director de operaciones de Hanazono. “Al tiempo que se movilizan, probablemente viajarán al lugar más cercano con nieve excelente: Japón y, con suerte, Niseko.
El alcalde de Niseko, Kenya Katayama, dijo que desea que su comunidad dé prioridad a la preservación sobre las ganancias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.