Skip to main content
Trending
Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza
Trending
Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Microbios intestinales contra la obesidad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / científico / Obesidad

Microbios intestinales contra la obesidad

Publicado 2019/10/08 06:00:00
  • Anahad O'Connor

Los científicos también han descubierto que los trasplantes fecales son un tratamiento eficaz para la Clostridium difficile, una devastadora infección bacteriana que ocurre cuando los antibióticos diezman las bacterias saludables del intestino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/ Pawel Mildner.

Foto/ Pawel Mildner.

Elaine Yu, endocrinóloga en el Hospital General de Massachusetts, en Boston, se sorprendió al verse inundada de voluntarios cuando hizo un llamado hace unos cuantos años a personas con sobrepeso dispuestas a participar en un estudio de obesidad y el microbioma.

VEA TAMBIÉN: El nuevo método de los hackers para robar identidades en línea

“Estábamos preocupados de que sería difícil reclutar personas porque hay cierto factor de asco con el hecho de tomarse una píldora de excremento”, dijo. “Pero tuvimos una abrumadora cantidad de voluntarios”.

En años recientes, los científicos han descubierto pistas de que la microbiota, la comunidad de billones de microbios que viven en los intestinos, juega un papel en el aumento de peso y la enfermedad metabólica. En estudios pequeños ahora exploran si pueden estimular cambios en el metabolismo y peso corporal mediante una terapia conocida como trasplantes de microbiota fecal, o TMF, que transfiere bacterias intestinales de donadores delgados a los intestinos de pacientes obesos.

La investigación ha generado resultados mixtos. Los expertos dicen que los trasplantes fecales nunca reemplazarán a la dieta, el ejercicio y otras intervenciones para la obesidad y la diabetes Tipo 2. Pero algunos creen que podrían llevar al descubrimiento de bacterias que protegen contra la enfermedad metabólica y convertirse en una de muchas herramientas para ayudar a pacientes obesos.

VEA TAMBIÉN: Geólogos le toman el pulso a la torre de arenisca

Desde hace algún tiempo, los científicos saben que los microbiomas de personas obesas y delgadas difieren. La obesidad, la resistencia a la insulina y las enfermedades del hígado graso están asociadas con menos diversidad microbiana y niveles más altos de un grupo de organismos llamados Firmicutes.

Estudios realizados a ratones obesos muestran que cuando su microbiota es trasplantada al intestino de ratones delgados, los receptores ganan peso. Los científicos también han descubierto que los trasplantes fecales son un tratamiento eficaz para la Clostridium difficile, una devastadora infección bacteriana que ocurre cuando los antibióticos diezman las bacterias saludables del intestino.

Purna Kashyap, de la Clínica Mayo, dijo que tratar la C. diff con un TMF elimina un patógeno y restaura el equilibrio a los intestinos. Pero la obesidad es impulsada por muchos factores, y la idea de que un TMF pudiera tratarla es poco realista, indicó.

La primera prueba de lo que sucedería si pacientes obesos recibieran los microbios intestinales de personas esbeltas ocurrió en el 2012. Investigadores holandeses mostraron que transferir la microbiota de un donador delgado a los intestinos de hombres obesos con síndrome metabólico llevaba a un aumento en la sensibilidad a la insulina de los receptores y a diversidad microbiana tras seis semanas.

VEA TAMBIÉN: El nuevo método de los hackers para robar identidades en línea

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Boston, Yu reclutó a 24 personas obesas con resistencia a la insulina. La mitad tomó cápsulas que contenían heces de donadores delgados semanalmente, mientras que los demás recibieron un placebo. Tras 12 semanas, los participantes que recibieron el TMF tenían una microbiota parecida a la de los donadores. Pero no hubo mejora en la salud metabólica.

Un estudio en Canadá analizó los efectos de los trasplantes fecales en la grasa del hígado de personas con hígado graso. Los autores dijeron que el tratamiento llevó a cambios en los intestinos de los recipientes, volviendo a la membrana intestinal menos “permeable”. Una hipótesis de cómo un microbioma anormal podría contribuir a enfermedades metabólicas y aumento de peso es dañando la barrera intestinal que evita que toxinas y patógenos entren a la sangre. Esto puede causar inflamación, lo que contribuye a la resistencia a la insulina, males cardiovasculares y condiciones autoinmunes, dijo Michael Silverman, principal autor del estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Familias se vieron beneficiadas con la entrega: Foto: Cortesía.

Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".