Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / De filántropo pasa a ser prisionero político

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Cultura / Política / Turquía

De filántropo pasa a ser prisionero político

Publicado 2020/05/07 15:00:00
  • Carlotta Gall

Lo que más ha abrumado a Kavala y sus amigos en los 29 meses desde que fue encarcelado es la interrogante de por qué recibió un trato particularmente severo. La respuesta podría ser simplemente, porque Kavala representa a una élite laica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Afuera del juzgado donde Osman Kavala fue absuelto de intentar derrocar al Gobierno, pero arrestado de nuevo. Foto / Ibrahim Mase/DHA, vía Associated Press.

Afuera del juzgado donde Osman Kavala fue absuelto de intentar derrocar al Gobierno, pero arrestado de nuevo. Foto / Ibrahim Mase/DHA, vía Associated Press.

ESTAMBUL — Durante un día tempestuoso en los tribunales en febrero, el empresario y filántropo turco Osman Kavala fue absuelto inesperadamente de tratar de derrocar al Gobierno y luego arrestado nuevamente antes de que pudiera salir libre.

Lo describió como el mejor día de su vida.

Olvídese de que los dos años que pasó en confinamiento solitario habían sido extendidos indefinidamente —esta vez bajo cargos tendenciosos de apoyar un golpe de Estado en el 2016.

VEA TAMBIÉN: La pandemia hace que personas rememoren la soledad constructiva, impartida por Thoreau

Estaba contento porque al menos en un caso, se les había dado a él y a otras 15 personas la oportunidad de mostrar que los cargos originales eran infundados.

Kavala se ha convertido en el prisionero político más prominente en Turquía, y como él mismo reconoció con tristeza luego de ser arrestado de nuevo, su caso es un ejemplo de primera del estado de injusticia en Turquía bajo el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Su caso es solo uno entre medio millón de juicios en proceso en medio de una ofensiva desde un intento de golpe de Estado en el 2016.

Mejor conocido por sus buenas obras, Kavala ha sido diversamente acusado de espionaje, de tener nexos con grupos terroristas y de tratar de derrocar al Gobierno. Incluso abogados veteranos, bien acostumbrados a décadas de juicios políticos en Turquía, han descrito los cargos en su contra como “ridículos”.

Kavala, de 63 años, fue criado y vive en Estambul. Proviene de una familia de comerciantes tabacaleros que se mudaron del pueblo de Kavala, en el norte de Grecia, a Estambul, en los 20 como parte del intercambio poblacional entre los dos países tras la caída del Imperio otomano.

Cursó estudios en la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Ankara, y en la Universidad de Manchester, en Reino Unido. Luego cursó un doctorado en The New School, en Nueva York, pero interrumpió sus estudios al morir su padre en 1982.

VEA TAMBIÉN: Están juntos, a metros de distancia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando tenía 26 años, regresó a Estambul y tomó las riendas de las compañías del Kavala Group. En 1988, ese casó con Ayse Bugra, una socióloga.

Kavala cofundó la Iletisim Publishing Company, una casa editora que promueve ideas democráticas.

Desarrolló un interés por cuestiones ambientales y derechos cívicos. Desistió de un desarrollo hotelero en el sur de Turquía tras enterarse de que la playa era un importante sitio de anidamiento para tortugas marinas.

La problemática más inquietante en Turquía de fines de los 80 fue el conflicto entre el Ejército turco y los separatistas kurdos, que degeneró en un conflicto étnico contra la población kurda. Cuando llegó a su fin el conflicto armado una década después, Kavala inició la labor que es su legado perdurable.

“Empezamos a hablar sobre los poderes sanadores del arte y la cultura, y él comenzó a pensar en llevar cultura a distintas partes de Turquía”, dijo Bugra.

Esa idea creció hasta convertirse en la fundación de Anadolu Kultur, una organización que apoya el arte y la cultura, y lleva presentaciones a todo el país.

Tras un terremoto en 1999 que cobró 17 mil vidas, Kavala empezó a construir viviendas temporales.

VEA TAMBIÉN: Crecen las fuentes de energía renovable al colapsarse el petróleo

Lo que más ha abrumado a Kavala y sus amigos en los 29 meses desde que fue encarcelado es la interrogante de por qué recibió un trato particularmente severo.

La respuesta podría ser simplemente: por todo lo que representa. Kavala representa a una élite laica, que en la sociedad polarizada de Turquía, es lo opuesto al presidente y sus simpatizantes. Kavala ve su caso como impulsado por el deseo de Erdogan de permanecer en el poder.

En respuestas a preguntas que se le enviaron a la prisión a través de sus abogados, dijo que los jueces y fiscales actuaban en línea con el discurso político. “Las normas legales están siendo debilitadas y mucha gente está en prisión injustamente”, escribió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".