Crisis de vivienda deja a miles de personas sin hogar
- Benjamin Mueller
Los precios de las residencias estallaron tras el colapso financiero, al dispararse un 90 % en Dublín desde el 2012. Eso empujó a la gente al mercado de las rentas privadas.
![Elevadas rentas y pocas protecciones a inquilinos han dejado a miles sin hogar en Irlanda. Distribuyendo comida a un indigente. Foto / Paulo Nunes dos Santos para The New York Times.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/16/ref_04_ireland_2-0.jpg)
Elevadas rentas y pocas protecciones a inquilinos han dejado a miles sin hogar en Irlanda. Distribuyendo comida a un indigente. Foto / Paulo Nunes dos Santos para The New York Times.
DUBLÍN — Después de que la economía de Irlanda se colapsó en el 2008, un éxodo masivo de jóvenes dejó el país para irse a lugares más prósperos.
Mas ahora que Irlanda se ha recuperado para convertirse en la economía de más rápido crecimiento en Europa, muchos batallan para quedarse.
“He sufrido ataques de pánico en la regadera, y es debido al dinero y la vivienda”, dijo Catherine O’Keeffe, de 29 años.
VEA TAMBIÉN: Mueren los niños sirios de frío y ‘a nadie le importa’
Irlanda es presa de una crisis de la vivienda que ha dejado a miles de personas sin hogar. También ha alejado a los electores irlandeses del consenso de centroderecha que ha dominado la política del país desde 1932.
Sinn Fein, un partido de izquierda que durante mucho tiempo fue considerado una paria por sus lazos con el Ejército Republicano Irlandés (IRA), fue catapultado a un segundo lugar en las elecciones generales de Irlanda el mes pasado. Rompiendo con las políticas del Gobierno amigables con los renteros, el partido propuso congelar las rentas y construir 100 mil casas.
Los precios de la vivienda estallaron tras el colapso financiero, al dispararse un 90 por ciento en Dublín desde el 2012. Eso empujó a la gente al mercado de las rentas privadas.
Las rentas exorbitantes —impulsadas aún más, dicen los detractores, por un desatinado sistema de subsidios— restan sumas cuantiosas de los salarios de los jóvenes, volviendo prácticamente imposible ahorrar para el enganche de una casa. Y las débiles protecciones de Irlanda para quienes rentan permiten que los renteros desalojen a inquilinos a voluntad.
VEA TAMBIÉN: ¿Es esto paz afgana, o solo una salida?
Brian Breathnach, de 61 años, y su esposa pasaron 18 años en una lista de espera para vivienda pública antes de mudarse a un conjunto habitacional barato el verano pasado.
“Es un poco como una subasta de arte, donde las cosas se vuelven escasas y quedan fuera del alcance de la gente común y corriente”, dijo Breathnach. “Y a mi parecer la vivienda no debería ser tratada como si fuera diamantes o Rembrandts”.
Una Mullally, una escritora en Dublín, dijo que los electores reaccionaban a una recuperación económica que aún parecía acumularse en los bolsillos de los ricos.
“Esta elección es una especie de eco o reacción retardada al colapso y las políticas de austeridad que se implementaron”, señaló. “La gente dice, ‘bueno, si la economía se desempeña muy bien, ¿por qué es tan alto el costo de vida?’”.
VEA TAMBIÉN: Ben Affleck sigue adelante, esta vez sobrio
O’Keeffe, quien ha sido desalojada en dos ocasiones, dijo que un sentido de transitoriedad se cernía ahora sobre las vidas de los jóvenes en Dublín.
“Es raro no tener propiedad del lugar en el que vives”, dijo. “Amo a Dublín, amo a Irlanda, pero es ese asunto de que se te diga una y otra vez que esto no es tuyo”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.