2-0. Cienciano se clasificó con altura y espera rival argentino en octavos
Cienciano de Perú confirmó hoy que es un equipo de temer en su fortín de la altura andina del Cuzco y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde tendrá un escollo argentino, tras derrotar por 2-0 al Liverpool de Uruguay.
El encuentro, disputado en el estadio Garcilaso de la Vega, tuvo un trámite intenso y permitió ver la gran capacidad ofensiva de Cienciano en los 3.400 metros sobre el nivel del mar, frente a un Liverpool que, a pesar de dar pelea, no pudo evitar el desastre.
El Cienciano espera ahora conocer la suerte de la eliminatoria entre los Argentinos Tigre y San Lorenzo, que de momento favorece al equipo felino por 2-1.
Desde el primer minuto de partido de hoy, los peruanos salieron a demostrar la otra cara del esquema ultra defensivo que aplicaron la semana pasada en Montevideo, donde sellaron un 0-0 decisivo para la clasificación conseguida hoy.
A los 3 minutos, el centrocampista José Corcuera comenzó a probar la puntería, al enviar un remate desde fuera del área que salió desviado por poco de la portería defendida por De Agustini.
En los minutos siguientes la lucha se concentró en el medio campo, con un Liverpool generoso en la marca, pero poco precavido para dosificar el oxígeno en la altura, y un Cienciano que hizo rotar el balón a la espera de aplicar sus veloces contragolpes.
Esto le permitió al delantero Mauricio Montes ingresar, a los 12, al área uruguaya y enviar un remate a media altura que se estrelló en el palo izquierdo de la portería del Liverpool.
Cinco minutos después, el uruguayo Sánchez conectó un remate desde el borde del área y obligó a Johnny Vegas a atajar con solvencia, en medio de una pelotera en el área de Cienciano a la salida de un tiro de esquina.
Los peruanos mantuvieron, sin embargo, el control de las acciones y nuevamente Montes llegó con peligro a los 19, cuando un remate suyo fue despejado sobre la raya por un defensa rival.
Las acciones intercaladas de intentos ofensivos por las líneas, con un hábil Herrera y un veloz Linares, fueron controladas por un Liverpool que cedió el medio campo para concentrar su defensa en el borde de su área chica.
Pero de poco valió esta barrera defensiva, cuando a los 31 Guevara ejecutó con gran calidad un tiro libre cruzado desde la izquierda que dejó a De Agustini sin reacción e hizo estallar la alegría entre los miles de aficionados del Cienciano.
En los minutos siguientes, el equipo cuzqueño mantuvo el dominio e incluso Guevara falló una gran ocasión de aumentar la cuenta a los 41, cuando envió un remate por encima de la portería ante la salida del portero uruguayo.
Ambos equipos se fueron a los camerinos calientes por la intensidad del encuentro y por un conato de bronca en la que Pensolano y Vílchez fueron los más vehementes y llevó a que el árbitro venezolano Soto mostrara un par de tarjetas amarillas.
En la segunda mitad, Cienciano salió a cumplir su ya conocido libreto de arrasar a sus rivales, con ataques profundos por las bandas, continuos toques ofensivos y una presión que hace consumir las últimas reservas de oxígeno de los equipos del llano.
A los 50, un balazo de Montes pasó pegado al palo derecho defendido por De Agustini, aunque 7 minutos después Alfaro tuvo la más clara, y última, oportunidad para sorprender a los locales, pero falló ante la eficiente salida de Vegas.
Como para dejar claras las cosas, en la respuesta el brasileño Sérgio Júnior ingresó a velocidad por la izquierda, dejó atrás al portero y envió un centro cruzado que fue añadido en meta propia del Liverpool por el hasta entonces impecable Santucho.
El libreto de las acciones cambió poco en los últimos minutos, con un Cienciano que dosificó energías, aunque tuvo varias ocasiones claras de aumentar la cuenta, y un Liverpool esforzado que confirmó el serio déficit en la definición que ya había mostrado en Montevideo.
Cienciano se enfrentará en los octavos final al ganador de la serie entre los argentinos Tigre y San Lorenzo, cuyo primer duelo fue ganado 2-1 por el primer equipo.
- Ficha técnica:
2. Cienciano: Johnny Vegas, Héctor Quintanilla, Ernesto Arakaki, Walter Vílchez, Jhoel Herrera, Christian Guevara, José Corcuera, Jaime Linares (m.84, Roberto Duffo), Sergio Junior (m.88, Emanuel Ruíz), Jesús Chávez (m.69, Juan Cavallo) y Mauricio Montes. Entrenador: Marcelo Trobbiani.
0. Liverpool: Luis de Agustini, Juan Daniel Álvez, Carlos Santucho, Maximiliano Montero (m.54, Mauricio Díaz), Cristian Rodríguez (m.73, Elías Figueroa), Carlos Rodales, David Acosta, Carlos Sánchez (m.64, Hernán Figuerero), Paulo Pezzolano, Carlos Macchi y Emiliano Alfaro. Entrenador: Eduardo Favaro.
Goles: 1-0, m.31: Guevara; 2-0, m.59: Santucho, en meta propia.
Árbitro: el venezolano Juan Soto amonestó a Montes (m.18), Sánchez (m.26), Rodales (m.45) y Rodríguez (m.66).
Incidencias: partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Garcilaso de la Vega, del Cuzco, a 3.400 metros sobre el nivel del mar y ante unos 40.000 espectadores. Cienciano se clasificó a la siguiente ronda del torneo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.