Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La infame propuesta de la Cámara de Comercio contra la seguridad social

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Cámara de Comercio / CSS

La infame propuesta de la Cámara de Comercio contra la seguridad social

Publicado 2020/03/04 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

Romper con los principios de integralidad y unidad, tal como quiere la Cámara de Comercio, trae consigo varios perjuicios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde hace ya algún tiempo la Cámara de Comercio ha venido proponiendo dividir a la Caja de Seguro Social (CSS) en dos, generando una institución que atienda exclusivamente las prestaciones de salud y otra dedicada a atender lo que ahora es el programa de Invalidez Vejez y Muerte. Se trata, a nuestro juicio, de una propuesta errónea, fraguada en los intereses de los sectores financieros dominantes del país, avalada por algunos economistas poco conocedores de la materia, que les sirven de tontos útiles.

Para comprender lo descabellado de esta propuesta vale la pena recordar dos de los principios ampliamente reconocidos sobre los que se sostiene la seguridad social como un derecho humano, tal como lo reconoce en el artículo 22 la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El primero de estos principios es el que se refiere a la integralidad, que se expresa, entre otras cosas, en la necesidad de cubrir todas las contingencias que afecten la salud, la capacidad económica y en general todas las condiciones de vida de la población. El segundo principio es el de la Unidad, que en la actual Ley Orgánica de la CSS se define de la siguiente manera: "la armonización de los componentes financieros, administrativos y legislativos que protejan al asegurado y sus dependientes del conjunto de las contingencias establecidas en esta Ley."

VEA TAMBIÉN El caos en el transporte público no se soluciona con plataformas digitales

Con base a estos dos principios los programas de la CSS contemplan al mismo tiempo aspectos financieros, que se expresan en las prestaciones económicas, así como aspectos que tienen que ver con las prestaciones de salud. Es así, por ejemplo, que el programa de enfermedad y maternidad debe entregar a una asegurada embarazada el subsidio de maternidad (prestación económica), así como la atención médica (prestación de salud). Así mismo, un trabajador asegurado que sufra un riesgo laboral deberá recibir una prestación económica, junto a la atención de salud. Más aún, en el programa de IVM solo una junta médica puede declarar que un asegurado posee una condición de incapacidad que le dé al mismo el derecho a una pensión por discapacidad (prestación económica).

Romper con los principios de integralidad y unidad, tal como quiere la Cámara de Comercio, trae consigo varios perjuicios.

En primer lugar elevará el costo de la seguridad social, ya que se tendrían dos juntas directivas, dos directores generales, dos aparatos para el cobro de las cuotas, dos sistemas de administración, etcétera.

VEA TAMBIÉN Revise su historial de crédito

Desde el punto de vista del asegurado este vería complicada sus posibilidades de recibir su atención. Nos podemos imaginar a una asegurada haciendo dos filas en dos instituciones distintas, en una para recibir su prestación de salud, en otra para tratar de lograr su prestación económica. De hecho en la propuesta de la Cámara de Comercio contenida en su Agenda País 2019 – 2024 el Programa de Riesgos Profesionales queda en el limbo (p. 16).

De lo anterior surge una pregunta: ¿cuál es el motivo oculto de una propuesta tan descabellada? La respuesta obvia es que se trata de la promoción de los intereses de los sectores económicamente dominantes.

En efecto, es fácil advertir que detrás de todo esto se está buscando construir un negocio de salud, vía la externalización de los servicios de la CSS, así como un negocio de capitalización de las reservas de esta institución. En este último caso las reservas seguirían siendo públicas, pero el manejo estaría en manos de la empresa privada. Esto último probablemente les significaría a estas un ingreso anual de más de B/. 80 millones. La captura administrativa de la nueva institución la asegurarían eliminando a los trabajadores de la nueva junta directiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estamos, entonces, frente a una propuesta que todo buen ciudadano debe repudiar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=115395218431" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=115395218431" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".