PANAMÁ
Inversionistas, a la expectativa del resuelto entre EE.UU. y Panamá
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Debe haber mecanismos claros para mitigar efectos de la incertidumbre y mejorar la confianza de los inversores.
![Panamá está a la espera de la evaluación de las calificadoras de riesgo, en momento que se realizan reformas a la Caja de Seguro Social. Foto: Ilustrativa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/10/inversionistas_0.jpg)
Panamá está a la espera de la evaluación de las calificadoras de riesgo, en momento que se realizan reformas a la Caja de Seguro Social. Foto: Ilustrativa
Noticias Relacionadas
Prevenir posibles riesgos y llegar a acuerdos firmados con beneficios para ambas partes debe ser la postura de Panamá frente a las amenazas del presidente Donald Trump para despejar cualquier duda e incertidumbre de los inversionistas, sobre todo, mientras se discute el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
David Saied, director de consultoría y economista de la firma PriceWaterhouseCoopers (PwC), dijo que la inversión extranjera en general, no solo la de Estados Unidos, está a la espera de cómo se desarrolla esta situación para tomar decisiones.
Una espera que el país no puede permitirse ante la falta de empleo y riesgos en la pérdida del grado de inversión, por tanto, debe haber mecanismos claros para mitigar efectos de la incertidumbre y mejorar la confianza de los inversores.
"Hasta que no se tenga una mayor certeza o un panorama más claro de lo que va a ocurrir, la mayoría de las empresas van a estar esperando antes de tomar una decisión muy grande de inversión", indicó.
En este sentido, sugiere que se establezcan acuerdos firmados entre los dos países (Panamá y Estados Unidos) para que no haya interpretaciones o valoraciones personales de lo que pudo haberse acordado o no durante las reuniones efectuadas.
Definir una política clara de concesiones gubernamentales, es otra de las alternativas planteadas por el economista para brindar seguridad a los inversores, anunciando, por ejemplo, que el país no otorgará más concesiones a empresas vinculadas con potencias extranjeras o cuyos gobiernos no hayan sido democráticamente electos.
Esto no solo mejoraría la imagen del país, sino que enviaría un mensaje de competitividad e igualdad para todos los actores.
'
Observan con detenimiento el desenlace de las tensiones entre EE.UU. y Panamá para tomar decisiones.
El gobierno acordó con EE.UU. la ampliación del memorando de entendimiento para repatriar migrantes ilegales desde una terminal aérea en Darién.
Según el Ejecutivo, la decisión de suspender el acuerdo de la Ruta de la Seda se tomó mucho antes que el secretario de Estado, Marco Rubio, visitara el país.
Economistas señalan que hay riesgos con la evaluación de dos calificadoras sobre este tema.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) también pudiera ser aprovechado por Panamá para reducir las tensiones con EE. UU., ampliando sus beneficios por condición de ambas partes a través de un proceso transparente, cualidad que forma parte de las quejas del país norteamericano.
El consultor apuesta porque las licitaciones de asociación público-privada se hagan por medio de entidades independientes para que los inversionistas tengan más confianza en que los procesos son realizados con imparcialidad y bajo estrictos estándares de transparencia.
Aunque el desarrollo de las negociaciones con los estadounidenses ha sido cuestionadas por la sociedad debido a la reserva de información, el experto considera que esto forma parte de la táctica del Ejecutivo, ya que, en una negociación no se puede informar con antelación a la otra parte sobre las estrategias nacionales.
"En esta etapa de negociación, yo creo que sí es correcto mantener la reserva porque el gobierno debe tener ciertas estrategias que no quiere revelar por obvias razones. Eso es parte de la estrategia, es bueno que haya algo de secreto. El secreto no es para los panameños, sino porque están negociando con otra parte, con otro país", aseveró.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.