mundo

Ucrania conmemora con sus aliados europeos y sin EE.UU. tres años de la invasión

Durante la jornada el Gobierno británico aprobó su ronda de sanciones a Rusia más contundentes desde el comienzo de la guerra.

Kiev / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rindió homenaje a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia. Foto: EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rindió homenaje a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia. Foto: EFE

Ucrania conmemoró este lunes el tercer aniversario del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa con una cumbre que no contó con la participación de ningún representante de la nueva administración de EE.UU. y en la que los aliados europeos de Kiev le reafirmaron su apoyo.

Versión impresa
Portada del día

Uno de los líderes que participó de forma remota en la reunión fue el primer ministro británico, Keir Starmer. En la línea de todas las demás intervenciones, Starmer pidió que Ucrania sea incluida en cualquier negociación sobre la guerra que se lleve a cabo con Rusia y abogó por incrementar la presión sobre Moscú para forzar al Kremlin a detener la guerra.

El primer ministro británico confirmó, además, que su Gobierno estaría dispuesto a enviar tropas a Ucrania junto a sus socios de la UE para proteger al país invadido de una nueva agresión rusa una vez termine esta guerra.

Durante la jornada el Gobierno británico aprobó su ronda de sanciones a Rusia más contundentes desde el comienzo de la guerra. Uno de los principales afectados por estas medidas será la llamada ‘flota fantasma’ de petroleros que Rusia utiliza para eludir sanciones.

Nueva ayuda europea para Kiev

Entre los líderes que sí viajaron a Kiev está la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que, como otros jefes de Estado y de Gobierno de la UE, pidió que el continente sea tenido en cuenta por EE.UU. en las negociaciones que impulsa Washington y anunció el envío a Ucrania de otros 3,500 millones de euros ya presupuestados que llegarán en marzo.

También este lunes, la UE aprobó su decimosexto paquete de sanciones contra Rusia por la guerra. Preguntada sobre la posibilidad de que Bruselas levante o suavice las sanciones a Rusia para facilitar los contactos de paz que ha iniciado Washington, la política alemana dijo que Europa seguirá aumentando la presión sobre el Kremlin mientras no vea pasos de Rusia hacia la paz.

La cumbre de Kiev sirvió asimismo para que algunos aliados de Ucrania anunciaran o confirmaran nueva ayuda militar a Ucrania. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en la capital ucraniana que Madrid contribuirá a los esfuerzos de Kiev por repeler la agresión rusa con un nuevo paquete de ayuda militar valorado en mil millones de euros que se entregará a lo largo de este año.

Uno de los pocos dirigentes que habló en la cumbre fue el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que pidió que tanto Ucrania como Rusia "estén representados de manera justa" en las negociaciones y reafirmó su disponibilidad de ejercer de anfitrión de un eventual proceso de paz para poner fin al conflicto.

Erdogan volvió a expresar su compromiso con la "integridad territorial" de Ucrania un día después de que el presidente Volodímir Zelenski subrayara la importancia de implicar a un país con uno de los ejércitos más poderosos de la OTAN en la creación del contingente militar extranjero que podría garantizar sobre el terreno la paz que se firme con Rusia.

Más cerca del acuerdo con EEUU

La jornada estuvo marcada, además, por un anuncio de la viceprimera ministra ucraniana Olga Stefaníshina sobre los progresos registrados en las negociaciones con EE.UU. sobre el acuerdo propuesto por Washington para beneficiarse de los recursos naturales ucranianos.

Según dijo Stefaníshina tras participar el domingo en una reunión telemática con dirigentes de la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, las negociaciones han entrado en su “fase final” y ya sólo faltan por cerrarse los últimos detalles del acuerdo.

Trump ha presionado a Ucrania para que le dé acceso a la mitad de los recursos naturales que posee como pago por la ayuda ofrecida por Washington en el contexto de la guerra.

Kiev ha rechazado hasta ahora las condiciones del acuerdo propuestas por EE.UU. al considerarlas abusivas y no incluir el documento garantías específicas de que Washington no dejará de ofrecer asistencia en seguridad a Kiev.

Aunque ningún representante de EE.UU. intervino en la cumbre de Kiev por el aniversario, Trump conversó con Zelenski en el marco de la reunión parcialmente telemática que celebraron los dirigentes del G7 con presencia del líder de Ucrania.

“Hemos tenido una conversación y ha sido una conversación muy positiva”, dijo Zelenski en rueda de prensa en Kiev.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook