Panamá
No existe disponibilidad de seguros de viajes cuando se necesitan
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Un estudio de mercado efectuado por Chubb Travel Insurance, compañía dedicada a seguros, reveló que 75% de los panameños nunca ha contratado un seguro de viaje.

Existen aerolíneas, agencias de viajes y operadores turísticos que incluyen el seguro cuando uno compra el pasaje aéreo. Archivo
Noticias Relacionadas
Tres de cada cuatro panameños no ha contratado un seguro de viaje nunca, a pesar de que 58% considera que es imprescindible contar con esa cobertura.
Lo anterior se desprende de un estudio realizado por Chubb Travel Insurance, compañía de seguros, para América Latina en la que fueron entrevistadas 350 personas en Panamá.
La muestra revela que 73% de los encuestados prefiere realizar turismo interno, mientras que 27% realiza viajes al exterior.
De ese universo que sale del país, 59% lo ha hecho por motivos laborales, mientras que 85% por vacaciones.
De los que viajan al exterior por vacaciones, 44% lo hace por lo menos una vez al año, en tanto que solo 5% realiza más de cinco viajes al año.
¿Por qué los seguros de viaje no son populares en Panamá?
Xavier Pazmiño, Country President de Chubb Panamá, señaló que entre los factores que inciden figura que la oferta no está disponible en todos los momentos, como cuando uno planifica o comienza a agendar su viaje.'
Los panameños prefieren viajar en los meses de diciembre (34%), enero (33%) y febrero (24%).
Se realizó a 3,150 personas mayores de 18 años en 9 países latinoamericanos.
Los destinos preferidos por los panameños en el exterior son Colombia, Estados Unidos, Europa y Costa Rica.
A nivel local, el principal destino para pasear de los panameños es la provincia de Chiriquí.
Solo 19% de los panameños ha contratado alguna vez en su vida un seguro de viaje, a pesar que más de la mitad asegure que es necesario.
Agregó que hay disponibilidad en algunas aerolíneas, agencias de viajes y operadores logísticos, pero no en todos.
Los que optan por tener un seguro, son los que viajan por aire, debido a que lo encuentran en el momento de comprar su pasaje aéreo.
Los que viajan por auto o vía marítima, también deberían tener esa disponibilidad, consideró Pazmiño.
El experto observó que existe la brecha entre la necesidad, preocupación y la oferta de los productos, por lo que su intención es educar, contribuir y concientizar a los panameños a que si existen opciones de seguros de viajes por día, para vacaciones y trabajo, tanto afuera como adentro del país.
Los seguros de viajes no atan a los turistas a largo plazo y pueden ser obtenidos hasta por día y su tarifa dependerá del destino, cuántos días se quedarán y con cuantas personas viajarán.
"Si es una persona sola o viaja con su familia, también", dijo Pazmiño.
Los ciudadanos al obtener un seguro de viaje lo hacen para proteger a su familia contra accidentes, según la respuesta que del 42% de los entrevistados.
También, lo adquieren por motivos de seguridad, en caso de ser objeto de robo y hurto u otro tipo de delito.
Finalmente, hay quienes lo adquieren ante la posibilidad de perder el equipaje.
Y los riesgos durante un viaje de placer y recreación suelen aparecer en el momento menos indicado, con costos altos, sostuvo el ejecutivo de Chubb.
"El primero son los accidentes. Vimos una torcedura de tobillo que es un accidente menor, pero también se dan casos de apendicitis que, en un país extraño, puede costarnos mucho", manifestó Pazmiño.
Los seguros que registraron más ingresos en Panamá en 2020, por primas, fueron salud ($416.7 millones), automóvil ($272 millones), colectivos de vidas ($264.9 millones) e incendios ($166.6 millones).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.