Reino Unido
Turistas podrían contagiar de covid-19 a los gorilas, advierten científicos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los turistas se toman fotos sin mascarillas con los gorilas y además no guardan la distancia.
Un estudio liderado por la Universidad Oxford Brookes (Reino Unido) advierte sobre el riesgo que enfrentan los gorilas de África Oriental de contagiarse de coronavirus, debido a la presencia de turistas que se toman selfies con ellos sin mascarilla.
Según la investigación compartida en la revista científica People and Nature, en unas mil publicaciones analizadas en Instagram se apreció que "la mayoría de los turistas que practican senderismo con gorilas se acercan lo suficiente a los animales sin llevar mascarilla, como para posibilitar la transmisión de virus y enfermedades".
Hay que tener en cuenta que los primates también pueden contraer la covid-19.
Los científicos consideran que "los turistas podrían estar propagando el virus causante de la covid-19" a estos animales salvajes por no tomar las medidas necesarias.
"Es vital que reforcemos y hagamos cumplir la normativa sobre viajes para garantizar que las prácticas de senderismo con gorilas no supongan una mayor amenaza para estos grandes simios ya en peligro", dijo Gaspard Van Hamme, autor principal del estudio.
En enero pasado, un grupo de gorilas del zoológico de San Diego dio positivo en la prueba del SARS-CoV-2, lo que demuestra que la actual pandemia puede afectar también a los grandes simios. Esta semana los responsables informaron que los gorilas ya están recuperados.
Los expertos mostraron su esperanza en que, ahora que la gente de todo el mundo se está acostumbrando a llevar mascarillas, el uso de estas se convierta en el futuro "en una práctica común en el senderismo con gorilas".
Los gorilas de montaña son endémicos de la región de África Oriental. Están presentes en la República Democrática del Congo, Uganda y Ruanda.
VEA TAMBIÉN: Mitradel pone límite a la suspensión de contratos laborales
En las últimas décadas han sufrido los efectos nocivos de las actividades humanas, pero en los últimos años el número ha empezado a aumentar y se estima que hay 1.063 individuos.
¡Buenas noticias! Los ocho #gorilas del zoológico de San Diego contagiados de COVID-19 se han recuperado por completo
— Jane Goodall España (@JaneGoodallEspa) February 16, 2021
Los primates son susceptibles a la COVID-19, por lo que debemos extremar las precauciones para protegerlos.
Vía @EFEverde https://t.co/iIHXRO0cyl
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.