Medio Oriente
Suben a 63 muertos y 3.000 heridos por la explosión en el puerto de Beirut
- EFE
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El Gobierno libanés declaró un día de luto nacional mañana miércoles por las víctimas de la explosión, mientras que medios israelíes descartaron a Israel de cualquier vinculación o responsabilidad en la explosión.
![Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/04/libano_cargan_heridoxxxjpg_0.jpg)
Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.
![Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/04/libano_bomberos_aguaxxx.jpg)
Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.
![Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/04/libano_herido_explosionxxx.jpg)
Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.
Al menos 63 personas han muerto y unas 3.000 resultaron heridas tras una explosión de grandes proporciones que se produjo el martes en el puerto de Beirut por causas aún bajo investigación, informó a Efe una fuente del Ministerio de Salud.
Un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato confirmó telefónicamente a Efe la cifra de muertos y de heridos, que han dejado los hospitales de la capital libanesa llenos de lesionados.
Un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato, confirmó telefónicamente a Efe la cifra de muertos y de heridos, que han dejado los hospitales de la capital libanesa llenos de lesionados. La explosión se produjo en horas de la tarde en un almacén con material explosivo tras un incendio por causas que aún se desconocen.
El primer ministro libanés, Hasan Diab, prometió hoy que los responsables de la gran explosión que sacudió Beirut y que ha causado al menos 50 muertos y 2.750 heridos, además de importantes daños materiales, van a "pagar el precio".
En un breve discurso televisado, Diab afirmó que "esta catástrofe no pasará sin responsabilidades" y que hacer justicia es la labor del Gobierno. "Esta es una promesa a los mártires y a los heridos", remarcó el jefe del Ejecutivo. Dijo que se harán públicos "los hechos respecto al peligroso almacén que existía desde 2014", sin ofrecer más detalles.
La explosión tuvo lugar en la tarde de este martes en un almacén del puerto de Beirut, donde había "material altamente explosivo confiscado desde hacía años", según el director de la Seguridad General libanesa, Ibrahim Abbas.
La deflagración se sintió en toda la capital, sobre la que se elevó una nube en forma de hongo, un estallido y posteriormente columnas de humo de color blanco y rojizo. La causa de la explosión todavía se desconoce.
Por otro lado, el primer ministro solicitó la ayuda de los países "amigos y hermanos" del Líbano, que atraviesa la peor crisis económica desde el final de la guerra civil (1975-1990). El Ejecutivo declaró un día de luto nacional mañana, miércoles, por las víctimas, que se prevé que aumenten en las próximas horas.
En ese sentido, Israel, que no tiene relaciones diplomáticas con Líbano, se ha sumado a la lista de países que ofrecieron ayuda humanitaria a este país tras la explosión en el puerto de Beirut.
VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Colombia ordena detención domiciliaria de expresidente Uribe
El Ministerio de Defensa israelí informó hoy que Israel se comunicó con Líbano mediante "canales de seguridad y diplomáticos internacionales" y ofreció "ayuda médica humanitaria" y "asistencia inmediata" tras la explosión en la capital.
La iniciativa, encabezada por el ministro de Defensa, Beny Gantz, y el de Exteriores, Gabi Ashkenazi, suma a Israel a una larga lista de países y organismos internacionales que han ofrecido asistencia a Líbano, que, además de los enormes daños sufridos hoy, se encuentra sumido en una profunda crisis económica.
Además, Yair Lapid, el líder de la oposición, también se expresó sobre la explosión y, en un mensaje publicado en árabe y en inglés en su cuenta de Twitter dijo: "Envío mis más profundas condolencias a los residentes de Beirut en estos momentos difíciles y deseo una pronta recuperación a todos los heridos".
El presidente, Reuvén Rivlin, también utilizó esa red social y escribió: "Compartimos el dolor del pueblo libanés y ofrecemos sinceramente nuestra ayuda en este momento difícil".
VEA TAMBIÉN: Costa Rica recibe primer vuelo internacional con turistas durante la pandemia
Por otra parte, medios israelíes citaron fuentes políticas y de seguridad locales que descartaron a Israel de cualquier vinculación o responsabilidad en la explosión. Esta aclaración responde a especulaciones que vincularon este incidente con el contexto de tensión actual entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá, tras un incidente el lunes de la semana pasada en el que el Ejército israelí disparó contra lo que describió como un "comando de Hizbulá" que cruzó armado la línea fronteriza y regresó a Líbano tras un intercambio de fuego sin víctimas.
Esto ocurrió después de que la milicia libanesa avisara de que vengaría la muerte de uno de sus miembros en un ataque en Siria atribuido a Israel. En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió esta tarde a Hizbulá de que "hará todo lo necesario para defenderse".
BEIRUT (LÍBANO).- Hubo rotura de vidrios en viviendas a más de cinco kilómetros de la explosión y edificios sufrieron daños serios en un radio de más de dos km. EFE.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.