Se extiende el estado de emergencia en Ecuador por migración venezolana
- Quito / EFE
Más de 640.000 venezolanos han ingresado en Ecuador en lo que va de 2018, pero un 18 por ciento se ha quedado a residir en el país, informaron las autoridades en agosto pasado.
![Recalcó la necesidad de mantener el equilibrio dentro de los parámetros de planificación y continuar con la ayuda de organizaciones internacionales.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/ecuador_venezolanos1.jpg)
Recalcó la necesidad de mantener el equilibrio dentro de los parámetros de planificación y continuar con la ayuda de organizaciones internacionales.
El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, anunció hoy que se ha extendido el estado de "emergencia" en tres provincias del país por el alto flujo de migración venezolana.
Lo hizo en la III Mesa de Movilidad Humana que se desarrolló hoy en Quito y en la que afirmó que las autoridades continúan articulando acciones conjuntas para dar soluciones eficaces al fenómeno migratorio, en virtud de la "generosidad propia del pueblo ecuatoriano".
Recalcó la necesidad de mantener el equilibrio dentro de los parámetros de planificación y continuar con la ayuda de organizaciones internacionales porque el país cuenta con "recursos limitados".
Presidente de #Ecuador en la #ONU, refiriéndose a #Venezuela: "Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran" https://t.co/spcRLmffsk #Maduro #crisis #migración #éxodo— ElPensador (@ElPensador_io) 26 de septiembre de 2018
En la cita también se habló de la visita del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados a Ecuador, la instalación de una mesa de seguridad con enfoque de derechos humanos y finalmente se dio a conocer la aplicación de la "visa electrónica", elemento que busca facilitar la obtención, verificación y análisis de la información del solicitante de visa.
Según Carlos Velástegui, Subsecretario de servicios migratorios, actualmente 23 países entre los que se cuentan México y Argentina cuentan con el visado electrónico y añadió que Ecuador hace un gran esfuerzo para unirse a este proceso.'
"Es necesario optimizar los servicios consulares debido al masivo flujo de migración venezolana", añadió Velástegui.
VEA TAMBIÉN Facebook dice que ha sufrido un ataque que afecta a 50 millones de cuentas
Durante la I y II Mesa Nacional de Movilidad Humana, se concretaron medidas de atención a niños y adolescentes y la habilitación del corredor humanitario, a través del cual se movilizó a 3.600 de venezolanos y se evaluaron políticas públicas para garantizar la inclusión de las personas en movilidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.