Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia: EE.UU. trata de crear insectos con ébola y VIH

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Estados Unidos / Guerra / insectos / Rusia

Rusia

Rusia: EE.UU. trata de crear insectos con ébola y VIH

Actualizado 2023/06/19 10:35:04
  • Redacción
  •   /  
  • mundo@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Kirílov agregó que EE.UU. pretende utilizar el territorio de otros estados como campo de pruebas para posibles escenarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el alto oficial, ya se han obtenido cultivos de mosquitos infectados con el virus de la hepatitis B. Foto: EFE

Según el alto oficial, ya se han obtenido cultivos de mosquitos infectados con el virus de la hepatitis B. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

  • 2

    Silvio Guerra: Caso New Business viciado de nulidad absoluta

  • 3

    Doctorado en Ciencias Agropecuarias fortalecerá el sector

El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, advirtió este lunes que Estados Unidos intenta crear insectos portadores de enfermedades como el ébola, el VIH y la hepatitis B.

Según Kirílov, ya se han obtenido cultivos de mosquitos infectados con el virus de la hepatitis B.

El alto funcionario dijo que el trabajo lo desarrollan organizaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. en el país norteamericano y en seis filiales en el extranjero.

"Esto permite mantener e infectar 89 especies de mosquitos y 12 especies de garrapatas con arbovirus en condiciones de laboratorio", dijo el alto funcionario en declaraciones que recoge RT.

Kirílov agregó que EE.UU. pretende utilizar el territorio de otros estados como campo de pruebas para posibles escenarios.

De igual manera recaló que  las investigaciones de Washington con insectos portadores de enfermedades "tienen un marcado carácter militar y aplicado".

"La patente de un vehículo aéreo no tripulado diseñado para propagar mosquitos infectados por el aire demuestra el alto nivel técnico de preparación de EE.UU. en la utilización de vectores infectados", consideró.

El alto oficial indicó que el aumento de los incidentes en biolaboratorios estadounidenses es una de las razones del traslado de este tipo de trabajos a Ucrania y otros países.

"Esto explica el empeoramiento de la situación epidémica en las zonas donde se encuentran y la aparición de enfermedades y vectores poco habituales en estas regiones", comentó.

Por otra parte, el funcionario subrayó que la inundación de los territorios en la provincia de Jersón por la ruptura de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka pueden causar brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".