Panamá
¿Qué es la gripe aviar H3N8, cuyo primer caso se detectó en un niño chino esta semana?
- Panamá América
- /
- mundo.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Los expertos dicen que esta cepa no es eficaz contagiando a humanos y que las posibilidades de que ocasione una pandemia son muy bajas.

El virus H3N8 se ha detectado previamente en aves de corral. Foto: EFE
El primer caso conocido en humanos de la gripe aviar H3N8 se reportó esta semana en China.
Se trata de un niño de 4 años, que presentó fiebre y otros síntomas a principios de mes. Sin embargo, sus familiares no reportaron síntomas.
El pequeño, residente en la ciudad de Zhumadian, en la provincia de Henan, había estado en contacto con pollos.
El virus H3N8 se ha detectado previamente en caballos, perros, aves de corral y focas, pero no se había conocido casos de contagio en humanos.
No obstante, los expertos han explicado que este virus no es efectivo infectando a las personas y que las posibilidades que ocasione una pandemia son muy bajas.
La agencia de salud de China ha aconsejado al público que evite el contacto con aves enfermas, muertas y vivas, y que preste atención a la higiene de los alimentos.
Existen varias cepas diferentes del virus que ocasiona la gripe aviar: 16 subtipos H y 9 subtipos N. Solo los etiquetados como H5, H7 y H10 han causado muertes en humanos.
De acuerdo con CNN, la forma más común y mortal del virus es la influenza A (H5N1)" o "virus H5N1".
VEA TAMBIÉN: OMS no encuentran relación entre hepatitis infantil y la vacuna contra la covid-19
El virus H3N8, en tanto, ha provocado principalmente brotes en caballos. Los virus de influenza A a veces pueden entrecruzarse y causar enfermedades en otra especie. Por ejemplo, el virus H3N8 de los caballos se cruzó y ocasionó brotes en perros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.