Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pfizer espera facturar unos 15,000 millones de dólares en el año 2021 con su vacuna contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Farmacéutica Pfizer / Pandemia / Vacuna

Estados Unidos

Pfizer espera facturar unos 15,000 millones de dólares en el año 2021 con su vacuna contra la covid-19

Actualizado 2021/02/03 06:57:05
  • Nueva York / EFE / @panamamerica

En 2020, la compañía obtuvo un beneficio de 9.616 millones de dólares, un 41 % menor al del año anterior, mientras que sus ingresos aumentaron un ligero 2 %, hasta 41.908 millones, principalmente gracias a las ventas de sus productos oncológicos y de medicina interna.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2020, Pfizer obtuvo un beneficio de 9,616 millones de dólares. EFE

En 2020, Pfizer obtuvo un beneficio de 9,616 millones de dólares. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tendrá que esperar hasta el 15 de febrero para conocer cuándo llegará segundo lote de vacunas de Pfizer contra la covid-19

  • 2

    Expertos proponen usar todas las vacunas de Pfizer y no guardar la mitad

  • 3

    Interponen acción de habeas data para conocer si Pfizer ha incumplido con la entrega de vacunas a Panamá

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que espera facturar unos 15,000 millones de dólares en el año 2021 con su vacuna contra la covid-19 desarrollada junto a BioNTech, lo que supone en torno a un 25 % de sus previsiones de negocio.

Pfizer, que dio cuenta de sus resultados trimestrales y acumulados esta mañana, destacó que sus previsiones totales de facturación se sitúan entre los 59,400 y 61,400 millones de dólares para el ejercicio entero, una cifra que refleja la progresiva vacunación de los países y su recuperación económica.

En 2020, la compañía obtuvo un beneficio de 9,616 millones de dólares, un 41 % menor al del año anterior, mientras que sus ingresos aumentaron un ligero 2 %, hasta 4,.908 millones, principalmente gracias a las ventas de sus productos oncológicos y de medicina interna.

"Nuestra habilidad para movernos rápido y utilizar ciencia puntera para ayudar a atajar los retos médicos más importantes del mundo fue puesta a prueba por la pandemia de la covid-19. Nuestro éxito de récord en el desarrollo de una vacuna, junto a nuestra socia BioNTech, es solo un ejemplo de lo que esta nueva Pfizer es capaz de hacer", dijo su máximo ejecutivo, Albert Bourla.

La vacuna contra la covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech fue hace dos meses la primera del mundo en obtener la aprobación de uso de emergencia por parte de las autoridades, en Reino Unido, y cuenta ahora con luz verde en más de medio centenar de países, pero los problemas se han trasladado a su distribución.

Pfizer señaló que ha acordado suministrar 200 millones de dosis con el Gobierno de EE.UU. y adelantó su fecha de entrega a "finales de mayo" cuando antes había hablado de julio, mientras que en los casos de la Unión Europea, a la que ha acordado suministrar 300 millones de dosis, y la plataforma Covax, 40 millones de dosis, no especificó las fechas.

La farmacéutica por otra parte reiteró que su vacuna ha mostrado alta eficacia frente a las nuevas variantes del virus en sus experimentos, que "no indican la necesidad de una nueva vacuna", pero aseguró que está "preparada para responder" si estas "demuestran evidencias de escapar a la inmunidad" de su preparado.

En cuanto a sus resultados financieros, Pfizer ya registró una mejoría en sus cifras en el cuarto trimestre de 2020, incluyendo unas primeras ventas de la vacuna anticovid que generaron 154 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Contraloría confirma fracaso de la gestión de Enrique Lau Cortés en la CSS

Entre octubre y diciembre, la farmacéutica obtuvo unas ganancias de 594 millones, revirtiendo las pérdidas de 337 millones que sufrió en el mismo tramo de 2019, y tuvo una facturación de 11.684 millones, un 12 % más alta a nivel interanual.

Durante el trimestre, Pfizer finalizó la operación de fusión anunciada en 2019 entre su negocio Upjohn y la firma Mylan de GlaxoSmithKline, con lo que han creado un nuevo fabricante de fármacos genéricos llamado Viatris.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el conjunto del año, la mitad de las ventas han correspondido a productos oncológicos (casi 11.000 millones de dólares, con un crecimiento del 21 %) y de medicina interna (9.000 millones, un 2 % más).

La división de vacunas de Pfizer ingresó unos 6.500 millones (2 % más) y la de mayor proyección fue la de enfermedades raras, que creció un 29 % hasta casi 3.000 millones.

Pfizer elevó su previsión de beneficio por acción en 2021 "debido principalmente a refinamientos adicionales de las perspectivas de facturación de la vacuna de covid-19" hasta un rango de 3,10 a 3,20 dólares, por encima de los entre 3 y 3,10 que había anunciado a mitad de enero.

VEA TAMBIÉN ¡No resbaló!, a su hijo lo lanzaron a la Cinta Costera 3 y no sabía nadar

Los resultados tuvieron una acogida mixta en Wall Street y al inicio de la sesión sus acciones descendían cerca del 3 %. En el último año, han perdido un 3 % de su valor. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".