Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS alerta que pandemia sigue avanzando por los errores de muchos gobiernos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Organización Mundial de la Salud / Pandemia

OMS alerta que pandemia sigue avanzando por los errores de muchos gobiernos

Actualizado 2020/07/13 12:50:31
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Demasiados países están yendo en la dirección equivocada", declaró Tedros, quien vaticinó que "si no se siguen las normas básicas, la única dirección en la que va esta pandemia es a peor".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no lo reflejan".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cientos de científicos alertan de que el coronavirus se transmite por vía aérea y piden cambios a la OMS

  • 2

    La Organización Mundial de la Salud advierte de que Europa debe prepararse para posibles nuevas olas de COVID-19

  • 3

    La OMS cede a EE.UU. y crea comisión para revisar su lucha contra la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que la pandemia de COVID-19, cuyo epicentro se encuentra actualmente en América, puede "ir a peor" si los gobiernos no toman medidas más serias para combatirla, tras anunciar un nuevo récord de casos diarios, más de 230.000 en todo el planeta.

"El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no lo reflejan", alertó en su intervención de hoy ante la prensa el director general del organismo con sede en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Brasil y EE.UU. encabezan el crecimeinto acelerado

El máximo responsable de la OMS no aludió a ningún gobierno concreto en sus críticas, aunque sí indicó que la mitad de los nuevos casos diarios actuales se registran en dos países (Brasil, que reportó unos 45.000 en las últimas 24 horas, y EEUU, con más de 60.000).

"Demasiados países están yendo en la dirección equivocada", declaró Tedros, quien vaticinó que "si no se siguen las normas básicas, la única dirección en la que va esta pandemia es a peor".

El director general de la OMS advirtió además de que "los mensajes confusos de algunos líderes están minando una herramienta vital para cualquier respuesta sanitaria, como es la confianza".

Tedros evitó en todo momento aludir directamente a Estados Unidos, en un momento de fuertes tensiones entre Washington y la OMS por el anuncio del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país la abandonará el próximo año, si bien el máximo responsable de la organización aseguró hoy que aún no han recibido una "carta formal" en ese sentido.'

Siguiendo las normativas temporales de China para los visitantes extranjeros, los dos expertos (un especialista en enfermedades animales y un epidemiólogo cuyas identidades no han trascendido) han comenzado sus contactos con colegas chinos, pero por vía remota, explicó.

América se mantiene como epicentro

Respecto a la pandemia, Tedros recordó que el epicentro se concentra actualmente en América, donde se registran más de la mitad de los casos del planeta, y que muchos de sus países se encuentran en momentos de fase de transmisión intensa del coronavirus, al igual que otros en África y el sur de Asia.

Pese a las declaraciones pesimistas, Tedros aseguró que "nunca es tarde para poner el virus bajo control, incluso en casos de contagios exponenciales", teniendo en cuenta las ejemplos de otros países que evitaron transmisiones comunitarias (muchos en Asia Oriental) o redujeron los contagios, como en Europa.

VEA TAMBIÉN: Qué decir cuando las personas te cuentan sus temores sobre el coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También destacó que el número de muertes diarias se mantiene estable (5.000 diarias desde hace dos meses, pese al creciente aumento de nuevos casos).

Tedros concluyó señalando que "hay que ser francos, no habrá un retorno a la 'vieja normalidad' a corto plazo", pero subrayó que "hay una hoja de ruta para tener la situación bajo control y seguir con nuestras vidas" que requiere "una ciudadanía comprometida que tome medidas individuales en el interés de todos".

En similares términos se expresó el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, el irlandés Mike Ryan, quien afirmó que "no es realista erradicar este virus en los próximos meses, o tener mágicamente una vacuna perfecta".

Los rebrotes en Europa también preocupan

Respecto a los rebrotes localizados que se están produciendo en países que ya pasaron el primer gran pico de la pandemia, entre ellos España, la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, subrayó que los lugares afectados pueden hacerles frente con la experiencia de meses pasados.

"Esos países han construido una infraestructura sanitaria que les permite actuar rápido en los rebrotes" a la hora de realizar tests, aislar afectados, rastrear contactos y ponerlos en cuarentena, aseguró.

Si se actúa rápido, se puede evitar un retorno a las cuarentenas a nivel nacional, concluyó la experta estadounidense.

Quienes sí se encuentran en cuarentena, según reveló la propia doctora Van Kerkhove, son los dos expertos de la OMS que han viajado a China para iniciar las investigaciones en torno al origen animal del coronavirus.

"No habrá retorno a la normalidad en el futuro previsible", dice el director general de la OMS https://t.co/6Vu8uspZEG— CNN en Español (@CNNEE) July 13, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".