Panamá
Los encantos naturales de la isla con más de 100 ovejas por habitante
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Para viajar desde Panamá se toma un vuelo vía Santiago de Chile, el cual se complementa con otros más cortos.
Panamá
Para viajar desde Panamá se toma un vuelo vía Santiago de Chile, el cual se complementa con otros más cortos.
En las islas, cuyo idioma es el inglés, es muy famosa la cría de ovejas.
Los paradisíacos paisajes que combinan la vida campestre y costera se constituyen en una carta de presentación portentosa. En las Islas Falklands/Malvinas sus residentes valoran y protegen el medioambiente con una administración sostenible y responsable de los recursos.
Las prácticas agropecuarias son principalmente orgánicas y la industria del ecoturismo goza de fama mundial. También es conocida por la cría de ovejas. De hecho, en la isla viven cerca de 4000 personas y unas 490.000 ovejas (es decir 122 ovinos per cápita).
Este viernes, la embajada de Reino Unido en Panamá realizó una sesión informativa, en la que resaltó el potencial que tiene la isla.
Hay que recordar que este territorio insular ha sido un punto álgido en las relaciones diplomáticas entre Reino Unido y Argentina. Para los británicos y habitantes de las islas, su nombre es Falklands, mientras que para Argentina la denominación es Malvinas.
En este sentido Tim Stew, embajador de Reino Unido en Panamá, recordó que es importante respetar la autodeterminación al respecto que ha tomado la población de mantener el vínculo británico. Pero más allá de ello, y en medio del conflicto que vive el mundo actualmente, recalcó que el camino de la paz siempre es el mejor.
Retomando los tesoros de las islas, otro factor que sobresale es su pesca, la cual es aclamada internacionalmente por su manejo responsable y sostenibilidad, al igual que su industria petrolera, regulada con estándares medioambientales.
La economía insular permite a los lugareños contar con servicios de salud y de educación de calidad. Los isleños obtienen títulos universitarios en el extranjero, los cuales son pagados por el gobierno.
"La mayoría vuelve una vez terminados sus estudios y traen habilidades, experiencias y un dinamismo que ayudan a asegurar el futuro para las generaciones venideras", expone la embajada británica.
VEA TAMBIÉN: Hogares con niños en América Latina cubren a duras penas los gastos básicos
La experiencia turística promete postales inolvidables. Kirvyn Vargas, director de Asuntos Políticos y Comunicaciones de la Embajada Británica, agregó que para viajar a las islas desde Panamá se toma un vuelo hasta Santiago de Chile, luego otro vuelo hasta Punta Arenas y posteriormente el final hacia Stanley, la capital. La travesía se realiza los sábados.
Si desea conocer más datos culturales e históricos, puede acceder al siguiente enlace: https://www.falklandislands.com/.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.