Lluvias causan inundaciones y otros daños en el Caribe de Honduras
- Tegucigalpa / EFE
La comunicación vía marítima entre el departamento de Islas de la Bahía con los de Atlántida y Colón ha sido interrumpida por el alto oleaje a causa del fenómeno acompañado de fuertes vientos.
El frente frío con lluvia que desde el miércoles afecta la región caribeña de Honduras causó hoy inundaciones en varias comunidades de los departamentos de Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, según informes de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
#JustoAhora #Copeco #Colón entrega ayuda humanitaria a familias que fueron evacuadas y albergadas temporalmente en el Centro Comunal de la Colonia 19 de Abril, luego de que fuertes #Lluvias de las últimas horas causaran inundaciones en sus viviendas. pic.twitter.com/5RxnL98FUs— COPECOHONDURAS (@COPECO_HONDURAS) 16 de noviembre de 2018
El temporal, que se estaría disipando entre el sábado y el domingo, está causando saturación de los suelos, caída de árboles, daños en postes del tendido eléctrico e interrupciones de comunidades por vía terrestre debido a la crecida de ríos que cruzan a nivel de carretera.
La comunicación vía marítima entre el departamento de Islas de la Bahía con los de Atlántida y Colón ha sido interrumpida por el alto oleaje a causa del fenómeno acompañado de fuertes vientos.
La Copeco hizo un nuevo llamamiento a los pobladores del Caribe, norte, oriente y centro del país, las zonas más afectadas por el frente frío, a que aseguren techos, rótulos y limpien cunetas para evitar daños, y a que abriguen a niños y adultos mayores para que no sufran trastornos respiratorios por el brusco cambio de clima.
VEA TAMBIÉN El buque hospital Comfort de EE.UU. comienza su labor humanitaria en Colombia
Hasta las 15.00 horas locales (21.00 GMT) eran pocas las familias afectadas por los crecidas de ríos en la región caribeña, donde la Copeco mantiene en "alerta amarilla", de vigilancia, los departamentos de Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, mientras que en los de Cortés y Yoro rige "alerta verde", preventiva.'
El Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, en la isla de Roatán, el principal destino turístico de Honduras en el Caribe, cerró hoy debido al mal tiempo en la zona.
En algunas regiones altas el termómetro ha descendido hoy hasta los ocho grados centígrados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.