La Policía de Guatemala traslada a 62 migrantes hondureños de regreso a su país
- Guatemala / EFE
Tras seis jornadas de viaje a pie y haciendo dedo, la caravana de migrantes, integrada por unas 3.000 personas según Naciones Unidas, hondureños arribó este viernes a México.
![A las 8.10 hora local (14.10 GMT) el grupo arribó a Chiquimula, en el oriente guatemalteco, que se encuentra a unos 240 kilómetros de la ciudad de San Pedro Sula, desde donde la primera caravana de hondureños salió hace una semana.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/honduras_caravana_migracion1.jpg)
A las 8.10 hora local (14.10 GMT) el grupo arribó a Chiquimula, en el oriente guatemalteco, que se encuentra a unos 240 kilómetros de la ciudad de San Pedro Sula, desde donde la primera caravana de hondureños salió hace una semana.
![En horas de la mañana, la Policía indicó que habían arribado a Mazatenango, cabecera del departamento suroccidental de Suchitepéquez, donde las personas](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/honduras_caravana_migracion2.jpg)
En horas de la mañana, la Policía indicó que habían arribado a Mazatenango, cabecera del departamento suroccidental de Suchitepéquez, donde las personas "tomaron un breve descanso en la Comisaría 33 e hicieron uso de los servicios sanitarios para posteriormente continuar con el retorno al país".
![A la 1.22 hora local (07.22 GMT), las fuerzas de seguridad expusieron a los medios nacionales que los hondureños solicitaron retornar a su país.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/honduras_caravana_migracion3.jpg)
A la 1.22 hora local (07.22 GMT), las fuerzas de seguridad expusieron a los medios nacionales que los hondureños solicitaron retornar a su país.
La Policía Nacional Civil (PNC) comenzó la madrugada de hoy con el traslado de 62 ciudadanos hondureños que se encontraban en la frontera de Tecún Umán, de Guatemala con México, hacia Honduras.
"Yo me voy de mi país, aquí no quiero vivir, porque si me quedo aquí, de hambre voy a morir", cantó David, de 12 años, ante los policías de El Salvador que le impedían cruzar la frontera desde Honduras en la caravana de migrantes. https://t.co/pLhhi2vLDS— BBC News Mundo (@bbcmundo) 19 de octubre de 2018
A la 1.22 hora local (07.22 GMT), las fuerzas de seguridad expusieron a los medios nacionales que los hondureños solicitaron retornar a su país.
En horas de la mañana, la Policía indicó que habían arribado a Mazatenango, cabecera del departamento suroccidental de Suchitepéquez, donde las personas "tomaron un breve descanso en la Comisaría 33 e hicieron uso de los servicios sanitarios para posteriormente continuar con el retorno al país".
A las 8.10 hora local (14.10 GMT) el grupo arribó a Chiquimula, en el oriente guatemalteco, que se encuentra a unos 240 kilómetros de la ciudad de San Pedro Sula, desde donde la primera caravana de hondureños salió hace una semana.
Tras seis jornadas de viaje a pie y haciendo dedo, la caravana de migrantes, integrada por unas 3.000 personas según Naciones Unidas, hondureños arribó este viernes a México, tras librar la barrera que había sido intermediada por el Gobierno guatemalteco.
'
De los migrantes trasladados, 18 van a bordo "de un microbús tipo Coaster perteneciente a la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica", mientras que 44 se van dentro de un autobús asignado a la Academia de la Policía Nacional Civil, sostuvo en la madrugada el ente público.
Tras un primer momento de euforia, los migrantes fueron contenidos por la Policía Federal mexicana, lo que desencadenó momentos de tensión.
VEA TAMBIÉN La única superviviente del accidente aéreo en La Habana permanece hospitalizada
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó esta semana con un cierre militar de la frontera sur de su país si México no lograba detener la caravana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.