Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden pronostica que morirán más de 600,000 personas en Estados Unidos a causa del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Joe Biden / Pandemia

Estados Unidos

Joe Biden pronostica que morirán más de 600,000 personas en Estados Unidos a causa del coronavirus

Actualizado 2021/03/29 20:47:07
  • Washington / EFE / @panamaamerica

"Todavía estamos en una guerra contra este virus mortal y estamos lejos de ganar", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Joe Biden habló hoy sobre el estado de la vacuna contra la covid-19 en el Auditorio South Court de la Casa Blanca, en Washington, DC.  Foto: EFE

El presidente Joe Biden habló hoy sobre el estado de la vacuna contra la covid-19 en el Auditorio South Court de la Casa Blanca, en Washington, DC. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden quiere vacunar a todos los adultos en Estados Unidos antes de finales de mayo

  • 2

    Joe Biden no compartirá con México el suministro de vacunas anticovid de EE.UU.

  • 3

    Estados de Estados Unidos piden a Facebook y Twitter eliminar las mentiras anti-vacunas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronosticó que en total morirán más de 600,000 personas en el país a causa del coronavirus.

"Si bajamos la guardia, podríamos ver cómo las cosas empeoran, no mejoran" a pesar de la creciente vacunación, advirtió Biden.

"Todavía estamos en una guerra contra este virus mortal  y estamos lejos de ganar", agregó.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 600,000 personas.

Biden prometió este lunes que para el próximo 19 de abril el 90% de los adultos de Estados Unidos podrán pedir cita para vacunarse contra la covid-19, gracias en parte a medidas para distribuir la vacuna a muchas más farmacias en el país.

Menos de tres semanas después de anunciar que todos los adultos del país podrán reservar cita para vacunarse como muy tarde el primero de mayo, Biden quiso establecer una meta aún más optimista, espoleada por el rápido ritmo de vacunación en muchos estados.

"El 90% de los adultos de Estados Unidos tendrán posibilidad de (reservar cita para) vacunarse para el 19 de abril, dentro de solo tres semanas", dijo Biden durante un acto en la Casa Blanca.

Además, para esa misma fecha, el 90% de los adultos del país "tendrán un centro de vacunación en un radio de 5 millas (8 kilómetros) de donde viven", añadió el presidente.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli lidera intención de voto por la Presidencia

Para conseguir ese objetivo, el Gobierno de Biden aumentará el número de farmacias que participan en el programa federal de vacunación, para pasar de las 17,000 actuales a casi 40,000 en todo el país en las próximas tres semanas.

Estados Unidos alcanzó este lunes 30,321,943 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 549,892 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este balance es de 593 muertes más que el domingo y de 64,865 nuevas infecciones.

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 58,988 muertos, seguido por Nueva York (50,067), Texas (48,134), Florida (33,247), Pensilvania (24,991), Nueva Jersey (24,404) e Illinois (23,527).

VEA TAMBIÉN: Advierten de nuevo ataque judicial contra Ricardo Martinelli

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (18,962), Ohio (18,525), Massachusetts (17,130), Michigan (17,056) o Arizona (16,918).

En cuanto a contagios, California suma 3,662,155, le sigue Texas con 2,785,903, tercero es Florida con 2,047,379, Nueva York es cuarto con 1,854,988 e Illinois es quinto con 1,239,502.

El balance provisional de fallecidos -549,892- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100,000 y 240,000 muertes a causa de la pandemia.

En lo que a vacunas se refiere, unos 95 millones de personas (un 28,6 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 52,6 millones (15,8 %) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".