En siete horas, reportan 19 sismos de magnitud menor a 5.3 en cinco estados mexicanos
- México / Redacción de Mundo
El movimiento más de mayor importancia fue el que se dió en Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, con una magnitud de 5.3 este domingo a las 06:27 horas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México reportó la ocurrencia de 19 sismos en siete horas desde desde las 00:26 hasta las 7:58 horas. Todos son movimientos menores a 5.3 grados y los mismos se sintieron en cinco estados, publicó ayer el periódico El Heraldo de México.
Temblor leve en el Sur de la Ciudad de México. @TlalpanVecinos— Aarón Apolo (@aaronapolo01) 22 de marzo de 2019
“El movimiento más de mayor importancia fue el que se dió en Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, con una magnitud de 5.3 este domingo a las 06:27 horas, mientras que también se reportaron otros en el mismo municipio, pero con intensidades de 3.6 a 4.0 en diferentes horarios”, agrega la publicación.
VEA TAMBIÉN Crucero Noruego: evacúan a 450 pasajeros por avería
“Tehuantepec y Pinotepa Nacional también fueron sitios oaxaqueños en donde se reportaron temblores con una magnitud promedio de 3.7 grados, mientas que en Ometepec, Guerrero, el temblor fue 3.0 grados”, informa el medio mexicano.
VEA TAMBIÉN Aeronaves militares rusas aterrizan en el principal aeropuerto venezolano
Cabe destacar que por el temblor que se registró en Salina Cruz no fue necesario activar la alerta sísmica debido a que la intensidad fue baja.'
El último sismo registrado en el reporte del SSN fue en Cabo San Lucas, Baja California Sur, en donde las 7:58 horas se sintió un temblor de 4.5 grados, casi una hora después del de 5.3 que movió a Salina Cruz.
Además de Oaxaca, Guerrero y Baja California Sur, también hubo temblores en Jalisco y Chiapas con intensidad menor a 3.6 grados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.