Estados Unidos
Crean células que evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes
- EFE
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los científicos del Instituto Salk (EE.UU.) han podido avanzar en este tratamiento para una enfermedad que afecta a unos 1,6 millones de estadounidenses, agrega la publicación.
Investigadores en Estados Unidos han podido generar células de páncreas que producen insulina y evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes tipo 1.
La novedosa información científica aparece en un artículo que publica este miércoles la revista Nature en la ciudad de Londres, Inglaterra.
Los científicos del Instituto Salk (EE.UU.) han podido avanzar en este tratamiento para una enfermedad que afecta a unos 1,6 millones de estadounidenses, agrega la publicación.
A través de la tecnología de células madre, los expertos generaron por primera vez ese grupo de células que controlan la glucosa en la sangre sin recurrir a fármacos supresores del sistema inmunológico una vez que son trasplantadas al organismo.
"La mayoría de la diabetes 1 se produce en niños y adolescentes", señaló Ronald Evans, uno de los autores del estudio, que indica que el nuevo tratamiento se trató en ratones.
"Esta es una enfermedad que históricamente es difícil de controlar con fármacos", declaró Evans a la reconocida revista científica británica.
"Esperamos que la medicina regenerativa en combinación con la protección inmune pueda aportar una real diferencia en este terreno" al reemplazar células dañadas por grupos de células generadas en laboratorio que "producen una cantidad normal de insulina", explicó el experto.
La diabetes tipo 1 es un mal que afecta a una persona de por vida y su control supone un desafío, ya que impone una alimentación baja en azúcares. Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.
VEA TAMBIÉN: Rafael Correa desafía la política en Ecuador con su candidatura a vicepresidente
La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia), ya que no se distribuye de la forma adecuada, lo que es riesgoso para la salud.
Durante décadas, los investigadores buscaron la manera de reemplazar células del páncreas, pero estas nuevas células que producen insulina pueden ayudar a estar cerca de curar la enfermedad, si bien los expertos piden más análisis en este terreno.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.