Costa Rica exige garantías para el regreso de Juan Guaidó a territorio venezolano
- San José/ACAN-EFE
El texto agrega que Costa Rica suma su voz junto a otros países, organismos y grupos "que exigen plenas garantías necesarias de seguridad y salvoconducto para el reingreso del presidente encargado Juan Guaidó a su país".
![El líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó (i), y su esposa, Fabiana Rosales, en su visita a Paraguay. FOTO/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/guaido-paraguay.jpg)
El líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó (i), y su esposa, Fabiana Rosales, en su visita a Paraguay. FOTO/EFE
Noticias Relacionadas
El Gobierno de Costa Rica exigió este viernes "plenas garantías de libertad" para el regreso a Venezuela del denominado presidente encargado del país, Juan Guaidó, quien se encuentra de gira por países latinoamericanos.
"El Gobierno de Costa Rica exigió y al régimen de Nicolás Maduro plenas garantías de libertad e integridad personal al presidente encargado Juan Guaidó, a los miembros de la Asamblea Nacional y a sus familiares", indica un comunicado de la Cancillería.
El texto agrega que Costa Rica suma su voz junto a otros países, organismos y grupos "que exigen plenas garantías necesarias de seguridad y salvoconducto para el reingreso del presidente encargado Juan Guaidó a su país".
"Costa Rica se mantiene atenta a la situación en Venezuela y en particular, sobre las condiciones del retorno del presidente Guaidó a Caracas", concluyó.
VEA TAMBIÉN Iglesia Católica costarricense hace un "mea culpa" por los casos de abusos
Costa Rica desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela desde que asumió su segundo periodo de Gobierno el pasado 10 de enero, debido a que considera que ocurrió una ruptura del orden constitucional al no haber elecciones libres y transparentes.
El 23 de enero Costa Rica reconoció al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario interino de ese país.'
"El Gobierno de Colombia ha tenido conocimiento de la existencia de serias y creíbles amenazas a la vida del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y su familia, las cuales se han intensificado recientemente", según un comunicado de la Cancillería colombiana.
El Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, denunció este viernes que han tenido conocimiento de una intensificación de las amenazas contra Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente interino de Venezuela, así como contra su familia.
"El Gobierno de Colombia ha tenido conocimiento de la existencia de serias y creíbles amenazas a la vida del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y su familia, las cuales se han intensificado recientemente", según un comunicado de la Cancillería colombiana.
Guaidó, jefe del Parlamento venezolano, anunció en Paraguay, donde fue recibido este viernes por el mandatario Mario Abdo Benítez, que volverá "muy pronto" a Venezuela para convocar "nuevas movilizaciones" y "luchar por la democracia" en su país.
VEA TAMBIÉN Pence: Estados Unidos acabará el muro antes de que termine el mandato de Trump
Guaidó y su esposa, Fabiola Rosales, llegaron a Asunción en un vuelo privado procedente de Brasil, donde el líder venezolano se reunió el jueves con el presidente, Jair Bolsonaro.
Fuentes oficiales informaron que el mandatario argentino, Mauricio Macri, recibirá a Guaidó en Buenos Aires, mientras el sábado el venezolano estará en Ecuador.
Con esta "gira" por Latinoamérica, el líder venezolano busca granjearse el respaldo de otros mandatarios, todos afines ideológicamente, y comenzar a "hablar del futuro, de las posibilidades de una región consolidada en democracia, en cooperación".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.