Skip to main content
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cascos azules heridos de gravedad por la explosión en el puerto de Beirut

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / Explosión / Líbano / Medio Oriente / ONU

Medio Oriente

Cascos azules heridos de gravedad por la explosión en el puerto de Beirut

Actualizado 2020/08/04 17:49:48
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Uno de los barcos de la fuerza marítima de la Fuerza de Paz de la ONU en el Líbano, fue dañado, dejando algunos de cascos azules heridos, algunos de ellos de gravedad. El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar fue la causa de la explosión

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vehículos destruidos en los predios del puerto de Beirut, tras la explosión. Fotos: EFE.

Vehículos destruidos en los predios del puerto de Beirut, tras la explosión. Fotos: EFE.

Vehículos destruidos en los predios del puerto de Beirut, tras la explosión. Fotos: EFE.

Vehículos destruidos en los predios del puerto de Beirut, tras la explosión. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suben a 63 muertos y 3.000 heridos por la explosión en el puerto de Beirut

  • 2

    Más de 500 heridos en el hospital Hotel Dieu de Beirut, tras explosión en puerto

  • 3

    El presidente libanés moviliza al Ejército para zonas afectadas por explosión

Algunos miembros de la Fuerza de Paz de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) resultaron gravemente heridos por la gran explosión en el puerto de Beirut, que afectó a uno de sus barcos atracado en el muelle, informó la misión.

"Como resultado de la gran explosión que sacudió el puerto de Beirut esta tarde, uno de los barcos de la fuerza marítima de la FINUL atracado en el puerto fue dañado, dejando algunos de cascos azules heridos, algunos de ellos de gravedad", indicó la FINUL en un comunicado, sin dar una cifra.

Añadió que la misión de paz está trasladando a los cascos azules heridos a los hospitales más cercanos para recibir tratamiento médico. "Estamos junto al pueblo y el Gobierno del Líbano durante este período difícil y preparados para ayudar y ofrecer asistencia", indicó el comandante de la FINUL, general Stefano del Col, aseguró en la nota.

Fuentes cercanas a la FINUL confirmaron a Efe que ninguno de los cascos azules españoles que forman parte de esta misión ha resultado herido por la explosión. Unos 600 militares españoles forman parte de la FINUL, fuerza que está desplegada desde 2006 en el sur del Líbano en virtud de la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la guerra entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá.

Hasta el momento, hay al menos 63 muertos y 3.000 heridos en un incidente que hasta el momento no se ha esclarecido, aunque ya se habla de que la gran explosión fue por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut, asolando la capital del país que vive una de sus peores crisis económicas desde el final de su guerra civil en 1990.

El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar fue la causa de la explosión. El resultado de la explosión fue devastador.

Testigos presenciales han señalado a Efe que hubo rotura de vidrios en viviendas a más de cinco kilómetros de la explosión y que los edificios sufrieron daños de diversa consideración en un radio de más de dos kilómetros, afectando seriamente a los barrios céntricos de la capital mediterránea.

Imágenes difundidas en las redes sociales del momento de la explosión muestran una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo y una fuerte onda expansiva provocando numerosos daños materiales.  Entre los fallecidos está Nazar Najarian, secretario general del partido Kataeb (Falange libanesa) que sucumbió a las heridas por la explosión, confirmó el partido.

VEA TAMBIÉN:  Un muerto y más de un millón sin luz en el área de Nueva York por la tormenta

Diab prometió en un breve discurso televisado que los responsables de la gran explosión van a "pagar el precio", ya que "esta catástrofe no pasará sin responsabilidades".  El presidente del Líbano, Michel Aoun, afirmó que la misión de la célula de crisis creada tras la explosión es "hacer frente a las repercusiones del desastre y coordinar de cerca" con las autoridades.

El Consejo de Defensa Supremo ha declarado Beirut como "zona catastrófica" así como el estado de emergencia durante dos semanas tras una reunión urgente con los líderes del país. Aoun afirmó al inicio de la reunión que una "gran catástrofe" ha ocurrido en el Líbano, donde apeló a la "necesidad de investigar lo ocurrido y determinar los responsables, especialmente después de que informes de seguridad indicaran que había material explosivo e inflamable" en el puerto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el jefe de Estado, Diab prometió que no descansará hasta encontrar al responsable y "aplicarle el castigo máximo porque no es aceptable que un cargo de nitrato de amonio que pesa 2.750 toneladas esté desde hace seis años en un almacén sin tomarse las medidas preventivas, exponiendo la seguridad de los ciudadanos".

Por su parte, el grupo chií libanés Hizbulá expresó en un comunicado que "la destrucción sin precedente y graves secuelas a nivel humano, sanitario, social y económico requieren que todos los libaneses y todas las fuerzas políticas y actores se solidaricen, se unan y trabajen para superar los efectos de esta desgracia cruel".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Colombia ordena detención domiciliaria de expresidente Uribe

Varios países árabes mostraron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno libanés, y Catar, Kuwait y Egipto ofrecieron la ayuda que necesite en estos momentos el país de los cedros, que pasa por su peor crisis desde el final de la guerra civil (1975-1990). Por su parte, la Liga Árabe destacó en un comunicado la importancia de investigar lo sucedido y esclarecer la verdad, para que estos hechos no "exacerben" la crisis que ya atraviesa el país, según un comunicado del organismo con sede en El Cairo.

Este suceso, uno de los peores en la historia del país, llega a unos días de que se conozca esta semana el veredicto final del Tribunal Especial para el Líbano (TEL), encargado de juzgar el atentado con coche bomba que en 2005 acabó con la vida del ex primer ministro Rafik Hariri, el última gran ataque del que había sido escenario Beirut. Ese tribunal internacional acusa del asesinato a varios miembros de Hizbulá, que están siendo juzgados en rebeldía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".