Ascienden a siete los muertos por violencia xenófoba en Sudáfrica
- Johannesburgo / EFE
"Puedo confirmar que dos cuerpos fueron encontrados en los escombros por una persona que buscaba chatarra", explicó el capitán de la Policía provincial Kay Makhubele.
![Dos cuerpos carbonizados fueron hallados hoy en varias tiendas del barrio de Alexandra incendiadas por saqueadores.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/surafrica_violencia_racial1.jpg)
Dos cuerpos carbonizados fueron hallados hoy en varias tiendas del barrio de Alexandra incendiadas por saqueadores.
El número de muertos por la violencia xenófoba que ha sacudido Johannesburgo en los últimos días ha aumentado a siete personas, informó hoy la Policía de Sudáfrica.
A riot police officer throws a teargas canister as looters make off with goods from a store in Germiston, east of #Johannesburg, #SouthAfrica pic.twitter.com/P0va9iWnRM— Hans Solo (@thandojo) September 5, 2019
Dos cuerpos carbonizados fueron hallados hoy en varias tiendas del barrio de Alexandra incendiadas por saqueadores.
"Puedo confirmar que dos cuerpos fueron encontrados en los escombros por una persona que buscaba chatarra", explicó el capitán de la Policía provincial Kay Makhubele a la cadena local News24.
Los saqueos y disturbios fueron especialmente graves entre el domingo y anoche, jornadas que dejaron casi 300 detenidos en distintas zonas de Johannesburgo y el cinturón metropolitano hasta la vecina Pretoria, según informaron las fuerzas de seguridad en un comunicado.
Pero la situación continúa aún tensa hoy, con preocupación por la seguridad de los comerciantes de origen extranjero cuyos negocios son el blanco principal de los ataques.
Los ataques xenófobos desencadenaron una lluvia de críticas contra Sudáfrica por parte de gobiernos y personalidades del continente e incluso motivaron la anulación de un partido amistoso de fútbol contra Zambia.'
Esta clase de fenómenos violentos con tintes xenófobos se repiten a menudo en Sudáfrica, especialmente en zonas de Johannesburgo y de su cinturón metropolitano con población de bajos recursos.
Nigeria, Etiopía, Zimbabue, la propia Zambia o la Unión Africana son algunos de los actores que expresaron mensajes de condena por la violencia en Sudáfrica e instaron a los ciudadanos inmigrantes a extremar la precaución.
"Parte de nuestra gente se está tomando la ley por su cuenta (...). Emprender acciones contra gente de otros países no está justificado y nunca se permitirá en nuestro hermoso país. Sudáfrica es un hogar para todos", manifestó hoy el presidente del país, Cyril Ramaphosa, antes de inaugurar el Foro Económico Mundial para África.
VEA TAMBIÉN El papa Francisco comienza su recorrido en Mozambique
Pese al pobre desempeño de la economía sudafricana en los últimos años y el alto desempleo (29 %), Johannesburgo es un gran foco de atracción de inmigrantes de la región que buscan un futuro mejor en el corazón financiero de la nación más desarrollada de África.
Los graves problemas sociales, sin embargo, provocan tensiones subyacentes que estallan periódicamente y ponen en el blanco a las comunidades de inmigrantes.
Estas son a menudo responsabilizadas por la alta criminalidad y otros problemas, lo que en entornos de paro y pobreza desemboca frecuentemente en actos de violencia.
En esta ocasión, los primeros conatos de violencia se dieron el domingo, después de que tres personas fallecieran en un incendio de un edificio ocupado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.