Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Testigo de caso pinchazos denuncia acoso y tortura psicológica

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Consejo de Seguridad / Corte Suprema de Justicia / Juan Carlos Varela / Juicio Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Policía Nacional / Rolando López

Testigo de caso pinchazos denuncia acoso y tortura psicológica

Actualizado 2019/08/02 05:02:47
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Betzaida Quintero narró las torturas que tanto ella como otros funcionarios del Consejo recibieron de parte de Rolando López y Jacinto Gómez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando López cayó en gestos que denotarían engaño

  • 2

    Rolando López sí tramitó licencia con sueldo para el testigo protegido

  • 3

    Juez deja en evidencia irrespeto del Ministerio Público a derechos de Ricardo Martinelli

Betzaida Quintero, tercera testigo invocada por la defensa de Ricardo Martinelli Berrocal, calificó al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López Pérez, como un "monstruo".

Quintero, de forma contundente, narró las torturas que tanto ella como otros funcionarios de esta institución sufrieron por parte de López y el subjefe del Consejo, el comisionado Jacinto Gómez.

La testigo indicó que había esperado este momento para decir todas las coacciones que vivieron de parte de Gómez y López, este último el cual lo considera como un "monstruo".

"Vivimos momentos difíciles de persecución, tortura psicológica, ya que ellos querían que nosotros habláramos de los pinchazos y de unas máquinas que supuestamente se habían perdido", indicó Quintero.

VER TAMBIÉN: Gerald Cumberbatch niega déficit financiero en Municipio de San Miguelito, como denunció Héctor Carrasquilla

La agente de la Policía Nacional (PN) manifestó que en el caso específico de ella, por no decir lo que ellos querían, la tuvieron separada por tres meses del grupo, en un edificio que solo tenía un sillón, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

"Sola, absolutamente sola, no hacía nada, me tuvieron tres meses en ese edificio, en donde solo estaba ese sillón", agregó la declarante.

De forma clara, la testigo en el juicio señaló que los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional querían que dijeran que seguían a políticos y empresarios.

Agregó que ella brindó tres declaraciones ante la secretaria del subjefe del Consejo, esto, porque cada vez que ella no exponía lo que él quería que señalara se la mandaban a cambiar.

Quintero dijo que el día que llevaron a declarar al testigo protegido, el Consejo había sido tomado por miembros del Sistema de Protección Institucional (SPI). La declaración coincide con lo señalado por Julio Palacios, testigo que indicó que el día que fue interrogado por el presidente Juan Carlos Varela, el testigo protegido se encontraba en un auto con Eric Estrada, en ese entonces director del SPI.

Durante su declaración, la testigo también indicó que el comisionado Edgar Tión era quien conducía a los funcionarios a declarar ante Jacinto Gómez. Es más, con sus manos explicó como este los empujaba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Gobierno designa a Reynaldo Rivera como embajador de Panamá en Cuba

Aclaración
La exfuncionaria del Consejo de Seguridad, en el juicio, aclaró por qué en una de sus declaraciones había indicado que las tarjetas de acceso a las oficinas del edificio 150 habían sido mandadas a ser retiradas, supuestamente, por orden de Martinelli.

"Dije por error que el expresidente había mandado a retirar las tarjetas de acceso, situación que quise aclarar cuando fui llamada a la Corte Suprema de Justicia y me reuní con el magistrado Harry Díaz, ya que sentí que había cometido un error, sin embargo, este me dijo que eso no se podía hacer", señaló la testigo.

La sargento segundo agregó que otra de las amenazas que recibió a principios del gobierno de Varela fue la de que no le darían el ascenso de rango que le correspondía en el año 2015.

"Me amenazaron que me iban a quitar mi ascenso de rango en el año 2015, a lo que yo les dije que no se metieran con mi ascenso, sino los iba a denunciar ante los medios de comunicación", acotó.

De manera contundente, Quintero añadió que a principios de este juicio fue citada como testigo de la fiscalía, sin embargo, el día que asistió se suspendió el acto y no volvió a ser llamada para rendir su declaración ante el Tribunal.

Narró que ese mismo día, miembros de alto rango de la Policía Nacional durante la administración de Varela la querían entrevistar, y que se tuvo que ir huyendo de su residencia.

Extorsionado
Otro de los testigos que compareció al juicio fue el exmiembro del Consejo de Seguridad, Jaime Agrazal, quien narró cómo fue víctima de extorsión y acoso por parte de Rolando López y Jacinto Gómez en contubernio con el exfiscal del Ministerio Público (MP), Marcelino Aguilar.

Agrazal indicó que estando detenido en la provincia de Chiriquí, le solicitó ayuda al exdiputado José Luis "Popi" Varela a través de Twitter, ya que sentía que había sido detenido de forma injusta.

Agregó que luego de esto, fue interrogado por López y Gómez, los cuales le pedían que involucrara a Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos si quería salir de la cárcel.

"Queremos que declares en contra de Martinelli es la única forma de que salgas de la cárcel por la droga en tu carro", manifestó de forma enérgica el testigo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".