Termina fase de presentación de pruebas; nadie pudo vincular a Ricardo Martinelli en caso de Pinchazos
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
Se espera que el próximo jueves se inicie la fase de alegatos finales. La defensa del expresidente Ricardo Martinelli ha dicho que espera terminar este juicio lo antes posible.
![La defensa del expresidente Ricardo Martinelli espera que la decisión de este caso se define lo antes posible.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/ricardo-martinelli-defensa.jpg)
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli espera que la decisión de este caso se define lo antes posible.
Noticias Relacionadas
Este lunes culminó la fase probatoria en el juicio oral seguido al expresidente Ricardo Martinelli y se espera que el próximo jueves se inicie la etapa de los alegatos finales.
Durante esa fase del proceso, los testigos y peritos que presentaron los fiscales y quellarantes no lograron vincular a Ricardo Martinelli en el caso de pinchazos telefónicos. Ni siquiera el exsecretario del Consejo Nacional de Seguridad, Rolonado López. Es decir nadie -querellantes o testigos o Contraloría- durante las pasadas audiencias ha involucrado ni mencionado, ni directa o indirectamente, a Ricardo Martinelli.
Ante esta situación el juicio contra el exmandatario podría estar concluyendo la próxima semana.
Antes que culminara la fase probatoria la defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que tomará decisiones a fin de agilizar el juicio de los supuestos pinchazos y que el mismo termine lo antes posible.
La defensa del exmandatario renunció a presentar las pruebas documentales que quedaron pendientes de la semana pasada.
"Hubiéramos querido terminar el viernes, pero el juez dijo que eran las 5 de la tarde y suspendieron la audiencia, empezamos con eso y posteriormente la defensa va a tomar unas decisiones para ver si este juicio se agiliza lo más pronto posible".
Explicó que hay varios testigos citados, pero primero van a evacuar las pruebas documentales y luego seguirán con el resto.
Por su parte el fiscal Rcaurte González señaló que el Ministerio Público está preparado para el contrainterrogatorio de los testigos que la defensa vaya a presentar. También dijo que están listos para revisar las pruebas documentales que ya han sido admitidas, "verificar que sean leídas con la integridad que establece la ley y presentar las objeciones que correspondan a estos documentos".
VEA TAMBIÉN: Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela quedarán fuera de investigación del caso Odebrecht
En el caso de Ronny Rodríguez y William Pittí, Ricaurte González, indicó que ambos no solo tienen orden de conducción por estar en un estado de rebeldía, sino que además tienen una orden de detención desde el 12 de enero de 2015 y que fue reiterada por el autollammiento número 90 de agosto de 2015.
VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell y fiscales violaron competencia de la Corte Suprema
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.