Skip to main content
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli puede asumir resto del proceso en libertad

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Ricardo Martinelli / Juan Carlos Varela

Ricardo Martinelli puede asumir resto del proceso en libertad

Actualizado 2019/01/06 06:17:51
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Defensa del expresidente Ricardo Martinelli advierte que él reúne todas las condiciones para asumir lo que queda de su caso en libertad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Después del 14 de enero, defensa de Ricardo Martinelli presentará recursos para solicitar su libertad.  Archivo

Después del 14 de enero, defensa de Ricardo Martinelli presentará recursos para solicitar su libertad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli cierra jornada de recolección de firmas con 36,700 firmas entregadas

  • 2

    Caso de Ricardo Martinelli llegaría el 18 de enero al Sistema Penal Acusatorio

  • 3

    Corte Suprema de Justicia fija edicto en el que declina competencia en el caso del expresidente Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli reúne todas las condiciones para asumir en libertad lo que queda de su caso, un proceso teñido con un fuerte matiz político que ahora pasa de la Corte Suprema de Justicia  al Sistema Penal Acusatorio.

Así lo explicó a Panamá América el abogado Luis Eduardo Camacho González, parte del equipo legal de Ricardo Martinelli, quien confirmó que ya se prepara una solicitud en este sentido, y que será presentada ante la nueva instancia que conocerá del caso de supuestos pinchazos por el cual se procesa al expresidente.

Camacho González detalló que Martinelli califica para ser beneficiado con cualquiera de las medidas estipuladas, y distintas a la reclusión que a la que ahora es sometido en el centro penitenciar de El Renacer.

"Por ejemplo, notificación cada determinado tiempo, depósito domiciliario, e incluso podría estar en libertad total", mencionó el jurista. Y sustentó su argumentación recordando que Ricardo Martinelli posee arraigo comprobable en Panamá, familia y actividad comercial.

"Además no representa peligro para que la investigación continúe; y él tampoco representa peligro alguno para las personas que hacen parte de la investigación", expresó.

En este sentido, y actuando como vocero del equipo legal de Ricardo Martinelli, el abogado Luis Eduardo Camacho adelantó la nueva acción: "nosotros vamos a solicitar que se dé una revisión de medida".

VEA TAMBIÉN: Gustavo Pérez y Alejandro Garuz son condenados a 50 meses de prisión en caso de los pinchazos telefónicos

La presentación de un nuevo recurso para solicitar cambio de medida cautelar a favor de Ricardo Martinelli tendría que ser después del 14 de enero, y ante las autoridades del Sistema Penal Acusatorio.

El día 14 de este mes se presenta como la fecha en que Martinelli saldría del limbo jurídico en el que se encuentra, pues actualmente su caso no lo conoce ni la Corte Suprema ni elCorte Suprema, a pesar de que el pasado 3 de enero salió el edicto que pone de conocimiento la declinación de competencia de la Corte Suprema.

No obstante, hay que esperar a que se fije el edicto por 5 días hábiles, que -en teoría- se cumple la próxima semana (el jueves). Pero tomando en consideración que el miércoles 9 de enero no se labora, el proceso se correría un día más, hasta el viernes, día en que se desfija el edicto.

Por eso se espera que el 14 de enero la Corte proceda a remitir el expediente con toda sus constancias a la Oficina Judicial del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Posterior a eso, deberán cumplirse dos pasos para activar nuevamente el caso: el Ministerio Público designará a un fiscal que lo represente, y, finalmente, se fijará una fecha de audiencia, la cual sería notificada a todas las partes.

VEA TAMBIÉN: Duiren Wagua: El cine es una ventana para la cultura indígena

Ahora bien, la defensa de Ricardo  Martinelli advierte que este proceso pasaría al sistema ordinario como un caso más, y para encontrar una fecha de audiencia tendría que regirse por el calendario de audiencias del Sistema Penal Acusatorio, que actualmente va por el mes de junio de 2019.

"No debería darse una audiencia antes de este tiempo, porque el caso del Sr. Martinelli no es excepcional. Así mismo, tiene derecho a los beneficios que plantea la ley, razón por la cual pediremos que siga atendiendo el caso, pero en libertad", concluyó Camacho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

En Colón se registró una colisión donde hubo 10 personas lesionadas. Foto. Diómedes Sánchez

Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del país

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".