Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Prueba de fuego para la credibilidad de la Corte Suprema Justicia

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Organo Judicial / Parlamento Centroamericano / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

PLENO DE LA CORTE SE REUNIRÁ

Prueba de fuego para la credibilidad de la Corte Suprema Justicia

Actualizado 2018/11/29 07:30:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Serán los nueve magistrados de la Corte, quienes tendrán en sus manos el poder de limpiar la maltrecha imagen que tiene el pueblo sobre la forma política en que se manejan los magistrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli Berrocal se mantiene firme en que él es inocente y que le ganará a Varela. /Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Ricardo Martinelli Berrocal se mantiene firme en que él es inocente y que le ganará a Varela. /Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema decidirá competencia sobre caso de Ricardo Martinelli este jueves

  • 2

    Mario Galindo: La Corte no es competente en caso de Ricardo Martinelli

Una prueba de fuego enfrenta hoy el pleno de la Corte Suprema de Justicia, en la cual puede demostrar que no obedece a las presiones del presidente Juan Carlos Varela, grupos allegados a este o a los medios de comunicación adeptos al mandatario.

Y es que los magistrados de la máxima instancia de justicia del país se deben reunir para definir sobre la competencia o no de la Corte en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos en el cual se acusa al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli.

Tal y como han planteado abogados, y hasta propios magistrados de la Corte, desde que el expresidente Ricardo Martinelli renunció a su estatus de diputado del Parlacen, la Corte Suprema de Justicia perdió competencia y este caso debió pasar a la justicia ordinaria.

VEA TAMBIÉN Detención provisional para tres sujetos involucrados en supuesto robo en Plaza Tocumen

Incluso hay quienes consideran que una vez el pleno de la Corte decline su competencia, todo lo actuado en este proceso queda nulo, registrando un gasto innecesario para el Estado, por un simple capricho de Juan Carlos Varela.

"El caso de Martinelli ha definido un tema de desgaste para el Órgano Judicial, porque la percepción que tenemos es que estamos a empujones y hay una justicia especial para Ricardo Martinelli y no para el resto", dijo el abogado de la defensa Carlos Carrillo.

Tras la imperiosa insistencia del juez de garantía del caso contra Martinelli y magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, de mantener en su jurisdicción el caso por supuestos pinchazos, hoy podría quedar al descubierto cómo se estaba manejando el caso de supuestos pinchazos.'

Datos

Recuento: El 30 de junio de 2014, Martinelli deja la presidencia y afirma: "No me voy para siempre. Esto es un hasta pronto, volveremos", mientras Juan Carlos Varela tomaba el control del país.

Extradición: El 29 de mayo de 2018, la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito Judicial de Estados Unidos acepta una moción de la defensa de Martinelli dirigida a acelerar una decisión sobre su extradición a Panamá.

Lucha: El 11 de junio de 2018, Martinelli llegó a Panamá extraditado por Estados Unidos. El magistrado Jerónimo Mejía mantiene la detención preventiva del expresidente, dictada en diciembre de 2015, y es recluido en la cárcel de mínima seguridad El Renacer, aflorando la persecución política.

"El problema es que habrá un trastrocamiento porque cuando salga el fallo del amparo, la Corte tendrá que definir competencia, término y si revoca la competencia, todo lo que pasó después del 25 de junio fue con incompetencia", explicó Carrillo.

#CasoMartinelli "Si el pleno de la Corte decide que este tribunal no es competente toda esta segunda fase intermedia se va al piso", Sidney Sittón Vía: @yai_urieta pic.twitter.com/Pe64M6UG0G

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 26 de noviembre de 2018

Y es que el 25 de junio se realizó la primera audiencia de acusación por parte del Órgano Judicial (OJ), por el supuesto caso de escuchas telefónicas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

Por su parte, Sidney Sittón, también abogado principal del expresidente, apoyó a Carrillo y admitió que si hoy "el Pleno decide que este tribunal no es competente, toda la segunda fase intermedia se va al piso, se pierde, se anula. Tendríamos que ir a un sistema adversarial a comenzar de cero nuevamente", por influencias políticas.

Desde el pasado lunes 26 de noviembre a las 5:00 p.m. se venció el plazo que se dio para la lectura simultánea del amparo sobre la no competencia de la Corte, presentado por el magistrado Oydén Ortega, que se podría definir hoy.

Hoy será el pleno de la Corte el que defina el futuro de Martinelli y trate de limpiar el nombre de la justicia panameña, en un caso amañado desde Presidencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".