Skip to main content
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa  México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa  México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Procurador de la Administración afirma que el toque de queda en Panamá es "necesario"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Panamá / Pandemia / Procuraduría de la Administración / Toque de queda

Judicial

Procurador de la Administración afirma que el toque de queda en Panamá es "necesario"

Actualizado 2020/09/20 08:35:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El procurador de la administración, Rigoberto González sostiene la medida decretada en Panamá cumple con las regulaciones internacionales de derechos humanos y de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, se mantiene entre las once de la noche y las cinco de la mañana, a excepción del domingo.

Actualmente, se mantiene entre las once de la noche y las cinco de la mañana, a excepción del domingo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Población incumple toque de queda, a pesar que horario se flexibilizó durante esta pandemia de COVID-19

  • 2

    Chiricanos reciben un balde de agua fría, tras el decreto del presidente sobre el toque de queda y la cuarentena total

  • 3

    Retienen a más de 160 personas por incumplir el toque de queda en las últimas horas

El procurador de la Administración, Rigoberto González, determinó que el toque de queda decretado por el Gobierno no es inconstitucional, pero además lo calificó como "necesario" y "proporcional".

"En conclusión, consideramos que el toque de queda adoptado por medio del Decreto Ejecutivo impugnado, satisface una necesidad social imperiosa e impostergable, que en cuenta que es temporal y efectiva, se ajusta estrechamente al logro de un objetivo público legítimo de prevención y control de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), a fin de salvaguardar la vida humana y evitar el colapso de los sistemas sanitarios del país", plantea en su opinión.

Rigoberto González le hizo llegar a la Corte Suprema de Justicia su opinión, en el marco de la demanda de inconstitucionalidad presentada por los abogados José Alberto Álvarez y Rubén Elías Rodríguez.

El procurador sostiene que el toque de queda ordenado mediante el Decreto Ejecutivo 490 de 17 de marzo de 2020 es "temporal, necesario y proporcional", además satisface un interés social y de salud pública, restringiendo en "menor grado" la libertad de circulación.

Agrega que la medida no es discriminatoria y se aplica a toda la población en general o dependiendo de los brotes epidemiológicos que se identifican en determinadas áreas geográficas.

Destaca González que esta medida ha demostrado que es efectiva para garantizar la trazabilidad de la enfermedad y reducir los índices de contagio.

A su juicio, la medida también encuentra asidero y justificación en la decisión adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de decretar una pandemia de coronavirus.'


También les solicitó que las medidas de restricción fueran la última alternativa y que las mismas no afecten otros derechos fundamentales o el de restricción del movimiento más de lo estrictamente necesario.

El procurador sopesó además la "gravedad, inminencia e intensidad de los daños causados" y que motivan la adopción de medidas extraordinarias de confinamiento.

VEA TAMBIÉN: 'Indagatoria a escondidas' a miembros del Partido Panameñista confirmaría selectividad en el caso Odebrecht

Llama la atención sobre el hecho de que la Convención Americana de Derechos Humanos plantea la necesidad de garantizar la salud y la vida humana.

Igualmente, considera que el toque de queda está amparado en el Principio de Legalidad, en base a lo que establece el Código Sanitario de la República de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indica que el Código Sanitario autoriza al Ministerio de Salud a adoptar medidas extraordinarias temporales cuando se registren situaciones como la generado por la pandemia del COVID-19.

"La Procuraduría de la Administración es del criterio que el Estado panameño ha cumplido con los estándares internacionales" que se establecen las resoluciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

VEA TAMBIÉN: Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

Adicionalmente, señala que se cumplieron con una serie de consideraciones de derechos humanos internacionales planteadas por la CIDH a los Estados partes que decidieran imponer "estados de excepción y restricciones a las libertades fundamentales", las cuales debían basarse en hechos graves de salud.

https://twitter.com/ProtegeryServir/status/1307665024702390274

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".