Panamá
Presentan Amparos de Garantías Costitucionales a favor de Ricardo Martinelli
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El abogado Alejandro Pérez reiteró que Ricardo Martinelli es el único panameño que ha sido procesado sin ser imputado de cargos.
Un grupo de abogados del expresidente Ricardo Martinelli presentó dos recursos de Amparos de Garantías Constitucionales ante la Corte Suprema de Justicia.
Alejandro Pérez, abogado del exmandatario, explicó que uno de los recursos fue ante la falta de imputación de cargos contra Ricardo Martinelli, a pesar de haber sido sometido a una investigación, una audiencia de acusación y posteriormente a un juicio oral, en el que fue declarado "No culpable".
Pérez reiteró que "Ricardo Martinelli es el único panameño al cual se le sometió a una investigación, se declinó competencia, fue a una audiencia de acusación, después a un juicio oral, en donde fue declarado no culpable sin haber sido imputado", denunció Alejandro Pérez en la Corte Suprema de Justicia.
Pérez afirmó que el Ministerio Público anuló, parcialmente, la sentencia que declaró no culpable a Ricardo Martinelli y, hoy día, el Tribunal Superior de Apelaciones pretende realizar nuevamente un doble juicio con los mismos hechos, con los mismos intervinientes y con las mismas acusaciones.
Esto para la defensa de Martinelli es inconstitucional, al existir una norma que prohíbe un doble juzgamiento por los mismos hechos, aunque ellos lo denominen de otra forma a esta convocatoria.
Los dos amparos de garantías fueron presentados, además, por las abogadas Alma Cortés y Niurka Palacios, quienes también cuestionaron las actuaciones del Tribunal y sostuvieron que el artículo 93 de la Constitución establece que los derechos y garantías constitucionales se defienden desde el inicio del proceso hasta su conclusión.
Explican, además, que en cualquier momento pueden hacer uso de los amparos para defender los derechos de Ricardo Martinelli, quien ha sido sometido a procesos sin habérsele formulado cargos ni imputado.
"Esperamos que el pleno de la Corte Suprema de Justicia pueda valorar en su justa dimensión todos estos atropellos que se vienen dando desde el día uno en que Juan Carlos Varela tomó la presidencia de la República y utilizó al Ministerio Público, al Órgano Judicial, a magistrados de la Corte e incluso a funcionarios norteamericanos para perseguir a Ricardo Martinelli; este proceso jurídico no es más que un proceso de persecución política", denunció Alejandro Pérez.
VEA TAMBIÉN: Panamá totaliza 335,339 contagios de covid-19 y 5,711 decesos
Ambos amparos buscan asegurarle a Ricardo Martinelli sus derechos establecidos en la Constitución Política y en los Tratados internacionales, en cualquier momento o instancia del proceso es un deber legal incumplido por parte del Tribunal Superior de Apelaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.