Mayer Mizrachi asegura que no afronta un juicio justo
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Mizrachi indicó que desde hace cinco años que inició su proceso legal, Hubiedo ha hecho una serie de actuaciones en su contra que lo han afectado.
Mizrachi indicó que desde hace cinco años que inició su proceso legal, Hubiedo ha hecho una serie de actuaciones en su contra que lo han afectado.
Mayer Mizrachi, quien asegura que ha vivido cinco años de una persecución judicial, orquestada por Juan Carlos Varela y por la procuradora general Kenia Porcell, teme no contar con todas las garantías procesales en la audiencia que encabezará la jueza Alina Hubiedo.
El joven, quien es un influecer y empresario reconocido del país, manifestó que desde hace cinco años que inició el proceso por el caso Criptext, Hubiedo ha realizado una serie de actuaciones en su contra que lo han perjudicado.
Entre las que están no concederle un solo derecho a su favor, detenerlo y hasta gestionar una orden de detención en la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en su contra, la cual con el tiempo resultó ser falsa, según indicó el empresario.
"Yo estuve preso seis meses, a pesar de que a la segunda semana de estar detenido ya tenía una fianza concedida por el Segundo Tribunal de Justicia y ella (Hubiedo) me la rechazo e incluso señaló que el delito ya estaba probado, cuando eso no es así, ella por seis meses se rehusó a brindarnos la boleta de libertad, y ¿quién me regresa ese tiempo?, nadie", denunció de forma enérgica el joven influencer.
VEA TAMBIÉN: Reos usaron maquinarias y equipos para crear caletas en La Joyita
Según Mayer Mizrachi, las actuaciones de Alina Hubiedo no se limitan solo a lo antes mencionado, sino que además no le ha permitido trabajar, tampoco viajar a recibir premios internacionales de tecnología en donde representa a Panamá, asistir a visitas médicas o a familiares en el extranjero, etc. Actuaciones que el empresario cataloga como parte de un conflicto personal, solo para tratar de doblegar a su papá, Rony Mizrachi.
"Yo no tengo un juez justo en mi causa y la razón es porque desde el día uno ha habido un conflicto personal, Hubiedo también ha sido la juez de mi papá Rony Mizrachi y todos sabemos que el caso contra Mayer inició para llegar a mi papá, porque así fueron las políticas de Juan Carlos Varela y el Consejo de Seguridad, desde la época del abogado Rogelio Saltarín (Q.E.P.D.), así inicio el caso Criptext", reiteró el jovén.
VEA TAMBIÉN: Eusebio Muñoz: Existe morbo e intenciones de pegar a la Iglesia
En 2018, el Tribunal de Cuentas cerró el proceso que se le seguía a Mayer Mizrachi por el caso Criptext, esto después de que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio Público (MP) determinó que no hubo afectaciones patrimoniales al Estado, que sí se entregó el contrato a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), que el software todavía existe y que sí se instaló.
Lo que a juicio de Mayer Mizrachi, demuestra que no hubo lesión patrimonial al Estado panameño en el contrato que realizó con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).
Ante esto, Ana Belfon, parte del equipo legal de Mayer Mizrachi, indicó que a pesar de que existen pruebas de carácter técnico elaboradas por especialistas del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que demuestran que el contrato sí se cumplió, tienen a una juez que sigue insistiendo en situaciones extremas respecto a la situación jurídica de su defendido.
VEA TAMBIÉN: Harry Díaz se despide con críticas contra sus colegas
"Desde el inicio la juez Hubiedo se mostró totalmente parcializada, desde el momento incluso que le negó la fianza, ya desde ese momento en que las investigaciones estaban en su etapa incipiente, ella estaba haciendo la calificación del delito y donde estaba condenando a Mizrachi, conducta que ha mantenido durante todo el proceso", manifestó la jurista.
Lo que no le da ninguna garantía y seguridad de que las pruebas que se han aportado de forma objetiva y contundente, sean valoradas jurídicamente, ya que Hubiedo tiene un preconcepto de su cliente y se sabe cuál será el resultado cuando se vayan a juicio, indicó la abogada Belfon.
Mayer Mizrachi, quien será juzgado por el caso Criptext, un software para proteger comunicaciones que fue vendido al Gobierno, manifestó no tener temor de ir a juicio, sino de hacerlo ante una jueza que ha demostrado parcialidad en su contra.
" Yo no tengo miedo de ir a juicio, yo tengo temor de hacerlo ante la jueza Alina Hubiedo, porque ella ha demostrado parcialidad en mi contra, yo haría mi juicio abierto, público frente a todo el país, porque no tengo nada que esconder, siempre he sido muy abierto", señaló el influecer.
VEA TAMBIÉN: Se cae hipótesis de Arquesio Arias sobre ataque
Mayer Mizrachi señaló que tiene derecho a ser juzgado por un juez objetivo y justo.
Pese a todas estas actuaciones de Hubiedo, Mayer Mizrachi indicó que le tocará enfrentar este juicio a pesar de que recientemente ella y su suplente, Andy Gutiérez, ambos del Juzgado Decimotercero Penal del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá, solicitaron al Órgano Judicial ser declarados impedidos de conocer las sumarias que se le seguían.
La separación de ambos fue también solicitada por su abogado Luis Eduardo Camacho González, quien presentó un incidente de recusación en contra de ambos, fundamentado en procesos penales que ha interpuesto en su contra por actuaciones irregulares en el ejercicio de su cargo.
VEA TAMBIÉN: Identifican a cinco privados de libertad que dispararon durante reyerta en La Joyita
Luis Eduardo Camacho González señaló que la justicia impartida por la jueza Hubiedo y su suplente Andy Gutiérrez no está siendo equitativa con su cliente, ya que no aplican la ley en igualdad de condiciones frente a otras causas que se ventilan en ese propio tribunal.
Destacó que dentro de un incidente de nulidad propuesto en favor de Mayer Mizrachi en el Juzgado Decimocuarto Penal de la provincia de Panamá, le negaron la oportunidad de interponer un recurso de apelación en contra de la decisión adoptada por los jueces.
VEA TAMBIÉN: Piden al procurador Eduardo Ulloa investigar denuncia por tráfico de armas
Situación que no ha ocurrido en otras causas que se ventilan en ese mismo tribunal, una de ellas incluso seguida al padre de Mayer Mizrachi, a quien si le tramitó la apelación interpuesta ante una acción de similares características.
Concluyó el jurista señalando que es evidente que a su cliente lo están persiguiendo y que el tribunal se resistió a tramitar la apelación, ya que saben que sus decisiones absurdas y alejadas del derecho no tienen futuro alguno ante instancias superiores.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.