Panamá
Legalizan detención para tres sujetos por muerte de Anthony
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
La juzgadora manifestó que la medida cautelar personal impuesta era necesaria y proporcional a la naturaleza del hecho.
![Los tres ciudadanos fueron aprehendidos este miércoles. Foto: Ministerio Público](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/03/23/detencion_preventiva-anthony_batista_0.jpg)
Los tres ciudadanos fueron aprehendidos este miércoles. Foto: Ministerio Público
Noticias Relacionadas
La jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Josefa Benigna Monfante, decretó la medida cautelar personal de detención provisional a tres sujetos, imputados por su presunta vinculación en el homicidio de Anthony Batista, registrado durante una riña en Vía Argentina.
En audiencia de control de garantías efectuada este jueves, la juzgadora manifestó que la medida cautelar personal impuesta era necesaria y proporcional a la naturaleza del hecho.
Además, consideró los riesgos procesales existentes, como peligro de fuga, peligro de afectar medios de prueba y peligro para la comunidad por la naturaleza grave del delito.
Previamente, se legalizó la aprehensión y se presentó la formulación de la imputación de los cargos formulados por parte del Ministerio Público, que estuvo representado por el fiscal César Walker.
En tanto, los imputados estuvieron representados por los abogados Katrina Campos, Yamileth Yuil y Benito Vega, del Instituto de la Defensa Pública. Mientras que la defensa de la víctima estuvo a cargo del abogado particular Arturo Trelles.
Este hecho se suscitó la madrugada del 6 de marzo, cuando se dio una riña tumultuaria en Vía Argentina, donde uno de los involucrados perdiera la vida.
Hoy, más temprano, un grupo de familiares y amigos de Anthony Batista, y miembros de la Asociación de los Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) pedían justicia afuera del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
La abuela del joven, Rosa Tuñón, dijo que no tuvieron consideración con su nieto y pidió que se cumpla la justicia como debe ser.
Por su parte, Ricardo Beteta, presidente de la AHMNP manifestó que no es la primera vez que unidades policiales ni protege ni sirven a miembros de la comunidad LGBT.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.