Judicial
Kenia Porcell busca el control del Imelcf antes de dejar la Procuraduría
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Fuentes señalan que la jugada es nombrar permanentemente a Vera Varela, en caso tal que el director José Vicente Pachar tenga que salir debido a una demanda de nulidad que reposa en la Corte Suprema de Justicia.
Noticias Relacionadas
La procuradora saliente, Kenia Isolda Porcell, estaría detrás de una jugada para tomar el control del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) antes de abandonar el cargo el 1 de enero de 2020, agobiada por los Varelaleaks.
El pasado miércoles 13 de noviembre, un día después del aviso de renuncia de Porcell, se convocó a una reunión extraordinaria de junta directiva del Imelcf para llamar a concurso el cargo de las dos subdirecciones de la institución, la forense y la de criminalística.
El concurso está convocado para diciembre y la intención de la directiva del Imelcf es ratificar en el cargo a las dos directoras interinas que entraron con el director José Vicente Pachar: Vera Varela (subdirectora forense) y Cintia Linares (subdirectora de criminalística).
Fuentes señalan que la jugada es nombrar permanentemente a Vera Varela, en caso tal que el director Pachar tenga que salir debido a una demanda de nulidad que reposa en la Corte Suprema de Justicia.
VER TAMBIÉN: Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela
De salir Pachar, que es aliado de Porcell, se garantizan que en el cargo ascienda Varela, también una ficha de su control.
Además, Vera Varela tendría vinculación familiar con el expresidente Juan Carlos Varela.'
2
de enero de 2015, Kenia Porcell asumió el cargo como procuradora.
5
de noviembre de 2019, aparece el nombre de Kenia Porcell en los Varelaleaks.
7
días después de haberse divulgado el contenido de los Varelaleaks, Porcell renuncia.
Escándalo Varelaleaks
Las conversaciones filtradas por el portal electrónico Varelaleaks.com revelan que la procuradora "Kenia Porcell actuó siempre al servicio de Varela, a pesar de haber encontrado pruebas y acusaciones que lo vinculan directamente con los dineros pagados por Odebrecht".
Además, según las conclusiones a la que llegó dicho sitio web tras la filtración, "es que Porcell actuaba como su cómplice e incluso buscaba la forma de cómo sacar cada vez a Varela de la investigación de Odebrecht".
VER TAMBIÉN: Desastre financiero que dejó Juan Carlos Varela provocará millonarias demandas
"En las conversaciones, Porcell llegó a pedirle ayuda a Varela para que la Dirección de Ingresos le levantara un secuestro sobre sus cuentas por no haber pagado impuestos que acumulaban más de 170 mil dólares. En la información, Porcell hace referencia a su nueva casa de descanso en su pueblo natal, Las Minas de Herrera, y otro favor que le hizo Varela para que el Banco Nacional le aprobara un préstamo a su hermana por más de 120 mil dólares", detalla el sitio web, que salió a la luz pública el pasado 5 de noviembre.
La filtración también reveló que Porcell puso en entredicho el comportamiento de algunos medios de comunicación social que se plegaron al gobierno del exmandatario Varela, y ponen al descubierto las alertas que le daba la jefa del Ministerio Público, sobre un caso en el exterior en el que se solicitaba información sobre el expresidente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.