Panamá
Fallo de la Corte Suprema aclara estatus de comisionados que ocupan la Dirección de la Policía Nacional
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El presidente Laurentino Cortizo ya ha dicho que busca un director y subdirector para la Policía con características administrativas y operativas, pero no reveló si el nuevo jefe sería un uniformado o un civil.
Noticias Relacionadas
En momentos en que el presidente Laurentino Cortizo analiza quién reemplazará a Jorge Miranda como director de la Policía Nacional, se promulgó un fallo de la Corte Suprema de Justicia que señala que el oficial de carrera que acepte este puesto mantiene íntegros sus derechos laborales, si es removido del cargo antes de jubilarse.
La última vez que Cortizo se refirió al tema dijo que buscaba un director y subdirector para la Policía con características administrativas y operativas, pero no reveló si el nuevo jefe sería un uniformado o un civil.
El fallo de la Corte surgió ante una demanda de inconstitucionalidad que interpuso el catedrático Juan Jované en contra de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, por considerar que le daba un estatus de funcionario de carrera al jefe de la institución, quien es un empleado público de libre nombramiento y remnoción.
La Corte rechazó la demanda por considerar que la Ley de la Policia Nacional no le otorga ese estatus al director que no sea un oficial de carrera. Hay que recordar que esta Ley le permite al Presidente de la República designar como director de la Policía Nacional a un uniformado o un civil.
La Procuraduría de la Nación, en su opinión sobre la demanda, dejo claro que considera "injusto" que en algún momento alguien pretenda que un comisionado que haya sido nombrado director y después removido del cargo, pierda sus derechos como oficial de carrera.
Sobre todo, lo concerniente con la jubilación especial que le otorga la Ley, con su último salario.
La Procuraduría recuerda que el cargo de director, en el caso de los uniformados, debe ser ocupado por un comisionado, por ser el rango más alto en la institución policial, y el de subdirector, por un subcomisionado.'
11
de junio de 2019, Cortizo designó como director a Jorge Miranda, 19 días antes de asumir la Presidencia de la República.
30
años de servicio deben cumplir los policías para lograr su jubilación.
Sin embargo, deja claro que solo la permanencia en estos cargos es de libre remoción, más así su continuación en la Policía Nacional, cuyos ingresos y salidas de sus filas están dedidamente normados en su Ley Orgánica.
VEA TAMBIÉN: Solo en este mes de diciembre ya van 720 muertes por COVID-19, tras registrarse hoy 43 defunciones
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.