Judicial
Es 'urgente' que Juan Carlos Varela sea indagado por el Ministerio Público
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
Con base en lo establecido en el artículo 256 del Código Penal, al exmandatario Juan Carlos Varela lo pueden llamar a indagatoria en el caso Odebrecht.
![Expresidente Juan Carlos Varela debe dar explicaciones sobre caso Odebrecht.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/06/juan_carlos_varela_0.jpg)
Expresidente Juan Carlos Varela debe dar explicaciones sobre caso Odebrecht.
Al exmandatario Juan Carlos Varela lo pueden llamar a indagatoria en el caso Odebrecht, con base en lo establecido en el artículo 256 del Código Penal, que señala que "quien, a sabiendas de su procedencia, reciba o utilice dinero o cualquier recurso financiero proveniente del blanqueo de capitales, para el financiamiento de campaña política o de cualquier naturaleza, será sancionado con prisión de 5 a 10 años".
Esa posibilidad la adelantó el penalista Alfredo Vallarino, luego de filtrarse parte de la indagatoria a la que fue sometido el excónsul y médico Jaime Lasso, quien dijo que recibió fondos de Odebrecht que fueron entregados luego para la campaña del Partido Panameñista, cuando Varela era candidato en el 2009.
Vallarino advirtió que es difícil que Varela argumente que no se trate del tipo penal que señala el artículo 256, cuando recibió cerca de $12 millones y se desvió el dinero a varias sociedades y luego a una fundación que entregó posteriormente los fondos al Partido Panameñista.
Alfredo Vallarino recordó que el presidente de ese entonces del panameñismo era el candidato Juan Carlos Varela y por ende debe dar explicaciones.
Jaime Lasso ha dicho que esa plata llegó y Juan Carlos Varela sabía de eso, exclamó Vallarino, agregando que el exmandatario sufre ahora el "karma de Odebrecht".
El abogado recordó que Varela acusaba a todos y se presentaba como san Pedro, san Pablo, la Madre Teresa, pero ahora nos damos cuenta que no era la "santa paloma" que alegaba ser.'
2014
Se compraron artículos para el Partido Panameñista por medio de una empresa de Hong Kong.
12
millones de dólares pudieron haber sido desviados a través de varias sociedades.
Pero Vallarino también le llamó la atención una frase divulgada en los Varelaleaks, donde el propio expresidente Varela reconocía que "nosotros dirigimos el proceso (Odebrecht). Estén tranquilos". Eso debe ser aclarado por el Ministerio Público, añadió.
En tanto, ayer trascendió que el exdiputado José Luis Varela visitó esta semana en El Renacer a su colega y copartidario Jorge Alberto Rosas, quien ya cumple 16 días preso por el caso Odebrecht.
VEA TAMBIÉN: Autoridades destruyen 517 armas de fuego incautadas durante operativos.
Ayer, el abogado Adolfo "El Fulo" Linares expresó que como miembro del Partido Panameñista y ciudadano de este país, le exijo al expresidente Varela que dé la cara y una rendición de cuentas al pueblo panameño que, según él, tanto le gustó servir. Ya es hora que los hechos reflejen las palabras.
Es necesario que la fiscal Zuleyka Moore llame de manera "urgente" al expresidente Varela, ya que es necesario investigar por qué ese dinero no se reportó en su momento al Tribunal Electoral, porque el expresidente nunca habló de ese dinero cuando fue presidente de la República, porque ese dinero estuvo en el Caribe, en Estados Unidos, y luego llegó a Panamá, pero no a nombre de la compañía.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.