Defensa de Ricardo Martinelli a la espera de decisión sobre estado de salud del expresidente
- José Chacón
- /
- /
- /
El juez de garantías Jerónimo Mejía debe pronunciarse frente a dos solicitudes que hizo la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.
El juez de garantías Jerónimo Mejía debe pronunciarse frente a dos solicitudes que hizo la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.
Ricardo Martinelli aseguró que el actual gobierno es responsable del deterioro de su salud. Foto: Epasa.
Este martes 18 de septiembre se reanuda la audiencia intermedia en el caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos telefónicos.
La cita judicial que inicia a las 2:00 de la tarde en la sala del Segundo Tribunal Superior de Justicia, de la Corte Suprema de Justicia, continuará con la develación de pruebas por parte de la defensa de Ricardo Martinelli.
VEA TAMBIÉN: Decisión del presidente Juan Carlos Varela ofende a la soberanía nacional
Pero además de la presentación de 28 pruebas testimoniales y 64 pruebas documentales, que tiene a su favor el equipo legal del exgobernante, estos estarán pendientes de dos solicitudes que debe resolver el jues de garantías Jerónimo Mejía.
La primera de ellas es determinar si él tiene la competencia de otorgarle fuero laboral a 24 personas que forman parte de los testigos de la defensa.
Carlos Carrillo, uno de los abogados de Ricardo Martinelli, pidió en la última audiencia que se le diera ese fuero a estos ciudadanos ya que la mayoría trabaja en el Consejo de Seguridad Nacional, la Contraloría General de la República, la Policía Nacional, entre otras instituciones y el sector privado.
MIRA ADEMÁS: [EN DIRECTO] Resultados extraoficiales de las primarias del PRD
Mejía también se debe pronunciar frente a la petición que hiciera Carlos Carrillo para que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) vuela a evaluar el estado de salud de Ricardo Martinelli.
A juicio de los abogados del exmandatario este no ha sido evaluado desde el pasado 12 de junio cuando estuvo recluido en el Hospital Santo Tomás a raíz de inconvenientes cardiacos.
En ese momento, Harry Díaz, magistrado fiscal en ese proceso, refutó a la defensa que la salud del imputado no era impedimento para seguir dilatando el caso y que quien debe manifestarse al respecto es la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.